Raquel Díaz destaca la importancia de apoyar proyectos que ayuden a generar y mantener el empleo en estos momentos marcados por la crisis socioeconómica derivada de la COVID-19
Al cierre de diciembre, había 755.613 trabajadores en ERTE, una cifra que se ha estabilizado desde principios de septiembre.
Nayra Castro destaca el trabajo realizado por Recursos Humanos para sacar adelante este proceso selectivo.
Asesoramiento vinculado a minimizar las consecuencias de la COVID-19 en las empresas palmeras.
La oferta fue negociada en Mesa Sectorial de Sanidad y se compone de 330 plazas de Facultativos Especialistas, 449 de Enfermería, 112 de Auxiliar Administrativo, 213 de Auxiliar de Enfermería y 128 de celador
El Covid-19 ha marcado el panorama empresarial del año que está a punto de finalizar, dejando en paralizados, retrasados e incluso suspendidos un gran número de actividades y proyectos empresariales.
La Palma registra un dato negativo en Octubre con un 1,27% mas de paro, total 354 personas mas que el mes anterior.
''Alpende'' recuerda que hay unas 8.000 personas en la isla, que demandan un empleo,
Las consejeras de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, visitan en San Andrés y Sauces y Barlovento tres proyectos para la capacitación profesional de la ciudadanía desempleada
Se trata de un proyecto que pretende mejorar la empleabilidad de todos los colectivos de desempleados/as de la isla.
El decreto, que ha sido propuesto por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, no incluye el 30 de mayo al coincidir el Día de Canarias con un domingo.
Los órganos de dirección de UGT, CCOO, CEOE y Cepyme refrendan el acuerdo alcanzado en el día de ayer con el Gobierno, que previsiblemente aprobará hoy el Consejo de Ministros.
El sindicato trasladará a sus órganos el texto para la ratificación
El convenio suscrito entre FAEP e Isonorte incorporar la prestación de asesoramiento en materia de formación y adaptación específica de los trabajadores contratados.