La isla ha recibido la visita de un equipo del Centro de Investigación de Aguas Subterráneas de Jeju, que ha comparado las características hidrogeológicas y los sistemas de gestión del agua subterránea de ambos territorios con origen volcánico
El pasado mes, las 12 balsas de la Isla alcanzan el 42% de su capacidad de llenado, una cifra que el pasado año se establecía en el 27% y no contabilizaba la Balsa de Vicario
La Junta de Gobierno del Consejo Insular ha aprobado llevar a cabo estos trabajos por emergencia en el lado oeste de la infraestructura, unas obras que cuentan con un presupuesto de más de 6,3 millones de euros
El presidente Sergio Rodríguez defiende la apuesta del equipo de gobierno por mejorar la gestión de los recursos hidráulicos de La Palma para garantizar el agua en todos los puntos del territorio
Las personas interesadas podrán solicitar estas ayudas entre el 2 de julio y el 2 de septiembre y las cuantías máximas a recibir por beneficiario será de 120.000 euros
El consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, explica que “estos pozos suponen un recurso valioso que pasará a estar bajo control público, permitiéndonos gestionar de manera más eficiente y sostenible el agua en beneficio de agricultores, vecinos y vecinas”
Juan Ramón Felipe subraya la importancia de este encuentro para acordar cómo se gestionará este recurso necesario para los agricultores y sus conexión con la balsa de Vicario
Las 12 balsas de la Isla acogen en la actualidad casi 6 millones de pipas, situándose al 86,4 % de su capacidad sin contar con La Laguna de Barlovento y Vicario, que son las de mayor tamaño