La colaboración de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, permitirá un año más continuar con la ejecución de los proyectos “Actividades de Ocio y Tiempo Libre para personas con discapacidad” y “Sonrisas Libres” en la isla de La Palma.
Carolina Lavado Callejo editora de DiarioPalmero.es ha querido entrevistar a Angustias Sánchez, técnica del proyecto “Mujeres víctimas de violencia de género” para conocer cómo se trabaja con las mujeres que sufren esta lacra en la isla bonita
El suceso se produjo en el interior de la Caldera de Taburiente más concretamente en el Barranco de las Angustias, en el municipio de El Paso y la persona herida es una mujer de edad desconocida que se fracturó un tobillo
Los proyectos “Estimulación cognitiva para mayores” y “Acompañamiento a personas solas”, desarrollados por Cruz Roja en Los Llanos de Aridane, seguirán este 2024, por sexto año consecutivo, gracias a la financiación de la corporación municipal.
En primer lugar, el proyecto de “Ocio y tiempo libre con personas con discapacidad” continuará realizando actividades de ocio de tipo cultural, deportivo y lúdico-formativo.
El acuerdo también permitirá reforzar la presencia de la entidad en la Isla
A fecha actual, se han logrado 32 inserciones laborales, fruto de un itinerario personalizado de inserción, con un 200% de participación sobre lo estimado
Esta labor es posible gracias a la colaboración de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, para financiar los proyectos de “Familias Creciendo en Valores” y “Ocio y tiempo libre con personas con discapacidad” que se desarrollan este año de manera insular. Además, su aportación va más allá, en 2022 colaboró en la campaña navideña de recogida de juguetes.
Este proyecto busca que las personas afectadas retómen el contacto con la tierra y creen nuevos sociales.
La corporación municipal ha aportado 4.500 euros para cubrir los gastos de suministro eléctrico, medicamentos, óptica y odontología, de un total de 23 personas que se encuentran en riesgo de exclusión y vulnerabilidad en el municipio.
Estas entregas sirven para garantizar su derecho al juego, teniendo en cuenta que éste ayuda a mejorar sus habilidades comunicativas y les ayuda también a relacionarse, más allá de ser fuente de ocio que se adapta a cada persona, edad y capacidades.
Se trata de un plan de respuesta integral previsto hasta 2024 que contempla una veintena de proyectos en materia de educación, empleo, inclusión social, medio ambiente, salud y socorros.
Próximo domingo, 28 de noviembre, desde las 09:30 horas, en Directo desde Instagram @omayracazorla. El importe recaudado se destinará a la adquisición de tarjetas monederos, para a través de Cruz Roja entregarlas a las familias afectadas.
Desde que comenzara la erupción del volcán, se han atendido a más de 2.600 personas afectadas en La Palma
El objetivo es proporcionar atención psicológica o acompañamiento emocional a la ciudadanía palmera afectada por este fenómeno natural, a fin de aliviar, en la medida de lo posible, el sufrimiento emocional.
Un total de 165 personas mayores y con diversidad funcional han podido beneficiarse de este servicio que promueve el bienestar físico, social y psicológico.
Este servicio, financiado por el Cabildo de La Palma, ofrece atención a un total de 54 personas.
La entidad respalda los programas ‘Apoyo al empleo +45’, ‘Recualificación de personas afectadas por la crisis’ e ‘Iniciativas para la mejora de la empleabilidad para mujeres víctimas de violencia de género’
Esta labor ha sido posible gracias a la iniciativa solidaria “Apadrina una ilusión”, en la que han colaborado empresas y personas particulares.