En esta entrevista en exclusiva para DiarioPalmero.es hablamos con Raquel Díaz, diputada en el Parlamento de Canarias por La Palma con el Grupo Parlamentario Popular, quien ha compartido su visión de los temas relevantes de la actualidad en el archipiélago y en La Isla Bonita. Se han abordado asuntos clave como la reconstrucción de la isla tras la erupción volcánica de 2021, las políticas sociales impulsadas desde su grupo parlamentario y las ayudas dirigidas a los sectores estratégicos de Canarias. Díaz ha subrayado el compromiso del Partido Popular (PP) con los intereses de los ciudadanos palmeros, así como la necesidad de trabajar en soluciones eficaces que respondan a los retos sociales y económicos que afronta la comunidad autónoma canaria.
El pago pendiente de 100 millones de euros de 2024 y 100 de 2025 para la reconstrucción de La Palma: un “compromiso” del Estado
También ha valorado la labor realizada por Coalición Canaria (CC), su socio en el Gobierno regional, y ha criticado el apoyo del Gobierno central del Partido Socialista (PSOE) a la recuperación de La Palma, especialmente, el pago pendiente de los 100 millones de euros de 2024 y los 100 millones de 2025 para la reconstrucción de la isla. Una ayuda económica que los grupos políticos y los afectados por el volcán llevan meses reclamando.
Después de que CC haya insistido públicamente en numerosas ocasiones en que fue un compromiso adquirido por el actual Gobierno a cambio del voto para la investidura de Pedro Sánchez, recientemente representantes del PSOE, como Héctor Izquierdo (comisionado Especial para la Reconstrucción de la isla de La Palma) o Borja Perdomo (consejero y secretario general del PSOE en la isla) han declarado en medios que los 100 millones para 2024 y 2025 no están firmados en ese acuerdo. Sobre esto, Díaz insiste en que “si nos comprometemos a una cosa, hay que cumplirla, y no hacer promesas prelectorales”; “la gente no es tonta, no se puede rayar la inteligencia, me parece una falta de respeto”, opina.
Corte de la entrevista referente al pago pendiente de los 100 millones de euros del Estado para la recuperación
Trayectoria y situación actual de los centros de salud de Tazacorte y Puntallana
Como secretaria de la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, Díaz también ha explicado la trayectoria y la situación actual de los proyectos que no terminan de materializarse para los centros de salud de Tazacorte y Puntallana, competencia de la Consejería de Sanidad liderada por Esther Monzón, y que Díaz afirma que es “es un problema heredado que hay que resolver” y que “la financiación sin ejecución es una línea pintada en el presupuesto, no sé para contentar qué intereses”.
Corte de la entrevista referente a la trayectoria y situación actual de los centros de salud de Tazacorte y Puntallana
Ser mujer y política
Preguntada por su experiencia como mujer y política, aunque a nivel personal Díaz declara no haber sufrido discriminación de género durante su trayectoria política, también defiende que, a nivel general, “las mujeres tenemos muchos techos de cristal” y que “tenemos que seguir defendiendo nuestra valía, tener que seguir levantando esa bandera de la igualdad”.
La tasa impuesta por el Cabildo Insular para el uso privativo de inmuebles de dominio público
La diputada regional del PP también ha valorado muy positivamente el trabajo que realizan los medios de comunicación locales: “Es una labor que muchas veces no está bien reconocida ni bien remunerada, que exige muchísimo compromiso, cuyos profesionales deben tener un sentido de la ética, de anteponer la noticia y la información veraz, transparente y rigurosa”, defiende, porque “con la verdad se llega a todos lados, la mentira tiene las patitas muy cortas”.
En este contexto, DiarioPalmero.es publicó hace unas semanas que el Cabildo de La Palma, gobernado por CC, cobrará tasas a los medios por usar instalaciones públicas de su propiedad para realizar entrevistas u otros actos informativos, algo que no venía ocurriendo hasta entonces y que se apoya en una ordenanza de 2024 que regula la utilización del dominio público por parte de entidades privadasy que ha comenzado a aplicarse a los medios sin previo aviso. Con relación a esto, Díaz ha declarado estar sorprendida y afirma que se lo trasladará a sus compañeros del Grupo Popular en el Cabildo “para que lo pregunten en un ruego, en un pleno o trasladen una iniciativa”.
Corte de la entrevista referente a la labor de los medios locales y la nueva tasa impuesta por el Cabildo
Les dejamos la entrevista íntegra realizada a la diputada palmera ;
Comentarios