La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, da un nuevo impulso a la gestión de las ayudas del Programa Moves III para la adquisición de vehículos eléctricos, con la incorporación de un equipo de 16 profesionales que ha comenzado desde el pasado 1 de julio a reforzar la gestión y revisión de los expedientes desde las nuevas oficinas de Gestur Canarias en la Calle Jesús y María, nº 45 de Santa Cruz de Tenerife.
Este equipo especializado se ocupa de todo el proceso de revisión de los expedientes vinculados a las subvenciones del Moves III incluyendo la concesión y pago de los mismos.
Mariano H. Zapata ha destacado que la medida forma parte del plan de choque que está llevando a cabo su Consejería “con el fin de desbloquear los expedientes de las subvenciones ligadas a los Fondos Next Generation, lo que ha permitido acelerar y mejorar la gestión de los expedientes”. De hecho, indicó, “fruto de este plan de choque, hemos podido conceder más del 85% de los fondos destinados, tanto al programa Moves como al autoconsumo”.
El consejero subrayó que, “se han gestionado ya el 100% de los expedientes y de las cerca de 13.800 solicitudes presentadas para el Moves, y se han concedido -algunas a la espera de justificación y otras ya abonadas- un total de 12.038 expedientes, lo que supone el 87,89% del total solicitado, con un importe que asciende a 60.383.751 euros”.
En concreto, destacó, “con el nuevo impulso por el que hemos apostado con la puesta en marcha de este equipo especializado, desde el 1 de julio, se han concedido 1.833 expedientes, lo que supone un total de 7.441.870,21 euros”.
Todo ello, aseveró el consejero de Transición, “supone un impulso importantísimo que ahora nos permitirá centrarnos en los abonos de todas esas concesiones definitivas”.
Destacando que “este equipo de 16 profesionales seguirá trabajando en esta línea para que todos los canarios que han solicitado esta ayuda puedan verla efectiva lo antes posible y para que nuestras islas avancen hacia una realidad más sostenible”.
En la mañana de hoy, Mariano H. Zapata, acompañado por el consejero delegado de Gestur Canarias, Agoney Piñero, ha visitado la nueva sede que ha puesto en marcha la citada empresa pública con el fin de poner a disposición del encargo, dada su envergadura, este grupo de trabajo especializado en la gestión, revisión y elaboración de resoluciones.
Por su parte, el consejero delegado de Gestur Canarias, Agoney Piñero, ha agradecido “la confianza depositada en esta empresa pública por parte de la Consejería de Transición Ecológica y Energía con esta ampliación del encargo”. Asimismo, ha puesto de relieve que “el objetivo de este reforzado equipo de profesionales requiere de un engranaje eficiente, puesto que realiza labores de apoyo técnico y administrativo que agilizan la gestión de las ayudas, lo que se traduce en diferentes tareas como la revisión de la documentación de los expedientes, el envío de requerimientos para subsanar las anomalías, cálculo de las ayudas, elaboración de plazo y exclusión, contacto con los solicitantes o beneficiarios, así como otras tareas solicitadas por el Gobierno de Canarias para la correcta tramitación de los expedientes”.
Moves 2025
Asimismo, con el fin de seguir impulsando la transición hacia la movilidad sostenible en las islas, la Consejería de Transición Ecológica y Energía está próxima a publicar la convocatoria del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible Moves III 2025, con una dotación económica total de 18.342.808 euros, procedentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El programa está destinado tanto a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, como a la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Las Oficinas de Energía de Canarias
Cabe destacar que los solicitantes de las subvenciones ligadas al Moves III que quieran conocer el estado de sus expedientes pueden dirigirse a las Oficinas de Energía de Canarias. Se trata de una red de delegaciones que ofrece, tanto a la ciudadanía, a las administraciones públicas como a las empresas de las islas, de manera gratuita y especializada, un servicio de información y asesoramiento sobre ayudas, subvenciones y estrategias vinculadas a las energías renovables y a los Fondos Next Generation.
Las personas que lo deseen pueden acudir a las Oficinas de Energía de forma presencial-en sus sedes de la Calle Robayna, 25 en Santa Cruz de Tenerife o en la de la Calle León y Castillo, 226 en Las Palmas de Gran Canaria. También pueden ponerse en contacto por correo electrónico en oficinasenergia@oficinasenergia.es o llamando al teléfono 922 533 533. Asimismo, pueden obtener más información a través de la página web www.oficinasenergia.es o de las redes sociales (Facebook, Instagram, X y Linkedin).
Les dejamos las declaraciones del consejero de Transicion Ecológica;
Comentarios