Mariano Hernández Zapata visita las instalaciones de la Bodega Teneguía en fuencaliente

Hernández Zapata recordó que, al inicio de la legislatura, la línea de subvenciones apenas estaba ejecutada en un 8%, con más de 15.000 expedientes sin tramitar.
|

IMG 6826

Foto; Momento de la visita de Mariano Hdez Zapata a las Bodegas Teneguía


El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha destacado hoy el importante avance de la isla de La Palma en materia de descarbonización, impulsado por los fondos europeos Next Generation (NEX), durante una visita a las Bodegas Teneguía, en el municipio de Fuencaliente.


"Estamos encantados de que la descarbonización también esté llegando a la isla de La Palma. Un clarísimo ejemplo son las cooperativas como Bodegas Teneguía, que han sido beneficiarias de subvenciones para autoconsumo, y hoy hemos podido comprobar los resultados: una significativa bajada de la factura eléctrica y una importante reducción de su huella de carbono", afirmó el consejero.


Hernández Zapata recordó que, al inicio de la legislatura, la línea de subvenciones apenas estaba ejecutada en un 8%, con más de 15.000 expedientes sin tramitar. "Gracias al plan de choque de la Consejería, hemos adjudicado y concedido ya más de 300 millones de euros de los fondos NEX. Marchamos a buen ritmo y con resultados visibles", aseguró.


En relación con la isla, subrayó: "La Palma siempre está en nuestro pensamiento, con especial cariño. Estar hoy aquí, en Bodegas Teneguía, nos motiva aún más a seguir trabajando con ilusión por una Canarias descarbonizada".


IMG 6825


Por su parte, el alcalde de Fuencaliente, Gregorio Alonso, agradeció la presencia del consejero y su compromiso continuo con el municipio: 


“Agradecemos mucho la visita del consejero hoy aquí, en Fuencaliente, y sobre todo el apoyo que siempre ha demostrado con nuestro municipio. Hoy estamos en este techo fotovoltaico, un proyecto que ha supuesto un gran alivio para los agricultores, no solo por su contribución a la reducción de emisiones de carbono, sino porque ha supuesto una bajada muy importante en la factura de la luz. Antes, el coste energético estaba dificultando seriamente el funcionamiento de esta bodega”, señaló.


“Estamos trabajando conjuntamente, en coordinación con la Consejería, para que no solo se quede en este proyecto, sino que muchos más puedan llegar a Fuencaliente de la mano de los fondos NEX”, añadió.


El presidente de Bodegas Teneguía Juan Eladio Martín Acosta agradeció la visita de las autoridades y explicó la magnitud del proyecto fotovoltaico implantado:


“Queremos agradecer tanto al consejero como al alcalde su visita a nuestras bodegas. Nos encontramos aquí, en las azoteas de Bodegas Teneguía, concretamente en la zona del restaurante, donde hemos instalado 121 placas solares que generan cerca de 60 kilovatios. Esta es nuestra apuesta para colaborar con la reducción de emisiones de CO₂ y avanzar hacia una empresa más eficiente desde el punto de vista ecológico. Somos una cooperativa, pero también queremos ser un referente en sostenibilidad”, subrayó.


Esta visita se enmarca en la estrategia del Gobierno de Canarias para reforzar el desarrollo sostenible en las islas no capitalinas, apostando por el autoconsumo, las energías limpias y la mejora de la competitividad de sectores clave como la agricultura, la viticultura y la industria local.


Les dejamos las declaraciones del consejero en la visita a las instalaciones de Bodegas Teneguía; 




   Canarias solicitará al Estado agilizar la resolución del concurso energético en La Palma
   ​Zapata presenta en S/C de La Palma la comercialización de un nuevo helado artesanal elaborado con “almendra bonita”
   Mariano H. Zapata asiste al certamen “El conductor más eficiente de Canarias” en La Palma

Comentarios

EL RINCÓN DE CAROLINA

PICO DE FUEGO