​Mariano Hdez Zapata destaca el compromiso cumplido del Gobierno de Canarias con La Palma en sus dos primeros años de legislatura

“Han sido dos años donde La Palma ha estado en el centro de las decisiones políticas”, afirmó Zapata
|

23ba561f 42f6 4941 a61d 9283fbeedb12


El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias Mariano Hernández  Zapata ha realizado hoy un balance de los dos primeros años de legislatura del Gobierno de Canarias, destacando la importancia que ha tenido la isla de La Palma como eje estratégico de inversión, soluciones y futuro para el Archipiélago.


Entre las acciones más destacadas, Zapata resaltó la renovación del contrato de la central térmica, que convierte a La Palma en la primera isla en adjudicar este tipo de contrato tras más de 12 años de espera en Canarias. Además, destacó la creación de una bolsa de inversión superior a los 20 millones de euros para la mejora de la red de distribución eléctrica, así como la inclusión de la subestación de Fuencaliente en la estrategia eléctrica nacional, una demanda histórica de más de tres décadas.


En materia educativa, acompañado por la directora insular de Educación, subrayó la habilitación de aulas para niños y niñas de 0 a 2 años, la incorporación de placas solares en todos los institutos de secundaria, y la modernización de infraestructuras educativas y deportivas, con ejemplos como el Pabellón Roberto Estrello o el Pabellón Severo Rodríguez en Los Llanos de Aridane.


En relación con el Real Decreto recientemente debatido en el Congreso, Zapata reconoció que contenía aspectos positivos para Canarias, aunque criticó que muchos asuntos específicos de La Palma no fueron inicialmente incluidos. “Hemos conseguido atarlos para que se desarrollen.


Presentaremos una iniciativa desde el Grupo Popular en el Congreso para que se incorporen medidas concretas que el decreto original no contemplaba”, indicó. Entre esas propuestas se encuentran el uso de baterías como solución inmediata en situaciones de emergencia, evitando cortes eléctricos, así como otros instrumentos que beneficien a toda Canarias.


El viceconsejero lamentó la falta de consenso del Gobierno central: “El real decreto no contenía autocrítica respecto al apagón peninsular y no se nos consultó para incorporar nuestras propuestas. El Gobierno de España debía lograr los mismos apoyos que obtuvo para investir a Pedro Sánchez. La caída del decreto no es responsabilidad del Partido Popular, sino de sus socios habituales, como Junts o Podemos”.


Zapata recordó además el compromiso firme del Gobierno de Canarias con la reconstrucción tras el volcán, con una inversión anual de 50 millones de euros, ante el incumplimiento del Gobierno central con los 100 millones prometidos por año, que “aún no han llegado”.


En el ámbito turístico, señaló las inversiones en proyectos estratégicos como la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma, el litoral de Los Cancajos, el Hotel de Monterrey, el Mirador del Universo en Tijarafe, y la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible en La Palma, como una medida directa de alivio económico para los ciudadanos.


“Desde el Partido Popular hemos hecho política útil: escuchar, atender y llegar a acuerdos. Podemos decir alto y claro que lo que comprometimos, lo hemos cumplido. Y lo seguiremos haciendo, con hechos que respaldan nuestra palabra”, concluyó Mariano Zapata.


Les dejamos las declaraciones del consejero : 




   Mariano Hernández Zapata visita las instalaciones de la Bodega Teneguía en fuencaliente
   Canarias solicitará al Estado agilizar la resolución del concurso energético en La Palma
   ​Zapata presenta en S/C de La Palma la comercialización de un nuevo helado artesanal elaborado con “almendra bonita”

Comentarios

PICO DE FUEGO