Canarias solicitará al Estado agilizar la resolución del concurso energético en La Palma

Este Plan contribuirá a aumentar la resiliencia de su sistema energético, eléctrico y su seguridad, reforzando el compromiso con La Palma y sus habitantes de lograr energía segura, sostenible y sin interrupciones con medidas concretas
|

250710 lpa consejogob23


El Consejo de Gobierno de Canarias ha ratificado hoy las peticiones planteadas al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) para reforzar el sistema eléctrico de la isla de La Palma. Esta actuación institucional responde a la actual situación de emergencia energética en Canarias, tras varios apagones en La Palma y otras islas no capitalinas.


El Gobierno valida así las demandas y medidas concretas solicitadas por la consejería de Transición Ecológica y Energía, tanto a Red Eléctrica, como a Endesa y al Miteco para garantizar la seguridad del suministro en la isla en lo que se conoce como el Plan de Acción para La Palma. Un paso estratégico para reforzar la solidez de la red eléctrica regional y elevar la seguridad del suministro en un escenario de fragilidad y emergencia energética, con acciones inmediatas, concretas y complementarias a las ya solicitadas.


Dichas peticiones, ya gestionadas o en trámite de serlo, plantean como demanda principal hacia el Miteco que dentro del procedimiento de concurrencia competitiva para renovar los grupos de generación sea La Palma el primero en resolverse debido a su frágil situación energética.


250710 lpa consejogob20


Asimismo, y dentro de este Plan también se ha solicitado con anterioridad y ha sido anunciado en la isla una mayor inversión económica en las redes eléctricas de La Palma, La Gomera y El Hierro. Las conocidas como “islas verdes” para reforzar y mejorar las líneas de distribución.


También, el uso temporal de almacenamiento y conexiones extraordinarias hasta que operen las instalaciones adjudicadas en el concurso de concurrencia por medio de baterías ha exigido el Ejecutivo regional al central, además de la petición de establecer planes de contingencia adicionales para casos de fallo simultáneo de generación.


Con este Plan, se evidencia la coordinación institucional entre Canarias y el Estado, y se garantiza que los ciudadanos de La Palma no vuelvan a vivir apagones prolongados, actuando con medidas específicas.


Las acciones del Ejecutivo en la crisis energética


Dichas acciones son paralelas a las medidas que el Gobierno ya ha tomado desde el comienzo de legislatura para revertir la fragilidad del sistema eléctrico de Canarias. Entre ellas, decretar el 2 de octubre de 2023 la emergencia energética, trabajar para aprobar los proyectos de refuerzo energético para evitar apagones en las islas que tienen déficit de energía (Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura) y legislar y trabajar para ordenar el desarrollo de las energías renovables en el territorio de forma eficaz y haciendo partícipe a la ciudadanía.


Ejemplo de ello, medidas como la modificación de la Ley de Cambio Climático, el desarrollo de las zonas de Aceleración de Renovables (ZAR) o la modificación de la Ley Canaria del Sector Eléctrico para que, en caso necesario de sanciones por apagones, se puedan tramitar dichos expedientes en tiempo y forma.


Les dejamos las declaraciones tras el Consejo de Gobierno celebrado en La Palma; 




   ​Zapata presenta en S/C de La Palma la comercialización de un nuevo helado artesanal elaborado con “almendra bonita”
   Mariano H. Zapata asiste al certamen “El conductor más eficiente de Canarias” en La Palma
   ​Transición Ecológica trabaja en un plan integral de generación reforzada para La Palma

Comentarios

EL RINCÓN DE CAROLINA

PICO DE FUEGO