​Trajes Tradicionales de Gala de la Isla de La Palma, por Daniel Reyes

Nuestro colaborador y editor Daniel Reyes apasionado del mundo de las tradiciones de Canarias, nos trae un nuevo artículo sobre su pasión, el folklore
|

Imagen de WhatsApp 2025 03 06 a las 12.10.10 d7a24f0e


La Palma fue una de las islas Canarias donde tuvo gran importancia la elaboración de la fibra textil de la seda. Su hilo, que produce dicho textil, es de color blanco.


Para teñir la seda, en la isla de La Palma se utilizaban distintos tintes naturales como la cáscara de la almendra, la cochinilla, el azafrán y la cáscara de la cebolla. Con estos pigmentos naturales, la seda adquiría gamas de colores como rojo, marrón, negro, azul, entre otros.


En lo que respecta a los trajes tradicionales de gala de La Palma, muchas de sus piezas, tanto del hombre como de la mujer, están elaboradas con textil de seda.


1. Traje de Gala Masculino


1.1. Ropa interior:


-Calzones y camisa de hilo o lino.

-Zapatos de piel virada en color negro.

-Polainas tejidas con la técnica de cinco agujas.


1.2. Prendas del traje de gala:

-Calzón de terciopelo con botones.

-Banda o fajín de seda teñida a la cintura, normalmente de color carmesí.

-Chaleco de brocado, importado de talleres europeos.



Imagen de WhatsApp 2025 03 06 a las 12.08.00 d6c1adb5


Tocado: Montera de terciopelo con forro interior de seda.


2. Traje Tradicional de Fiesta Femenino


2.1. Prendas interiores:


-Enaguas de lino o hilo, bordadas con la técnica de punto de cruz en negro.

-Camisa o blusa de hilo o lino, con puños bordados en blanco.

-Medias de algodón o seda.

-Zapatos negros de piel virada, con tacón y uso de cordones o ligas.


2.2. Ropa exterior del traje de gala o fiesta:


-Enagua exterior de seda en colores marrón, negro, azul, rojo o granate.

-Justillo o corpiño de damasco o brocado.

-Paño de hombro de seda con flequillos o en colores enteros, colocado de forma rectangular.


Tocado:


Las mujeres de La Palma, en la modalidad de trajes de gala o fiesta, utilizan una gasa de seda cerrada y envolviendo la cara, o abierta con un broche clavado en la parte derecha del justillo. Además, en los trajes de gala o fiesta, hacen uso de un pequeño sombrero de colmo adornado con cintas de raso o terciopelo, flores artificiales o plumas.


Las fotografías mostradas pertenecen a una pareja de hombre y mujer de la Agrupación Folclórica Aduares de Breña Alta. Otra imagen muestra integrantes ataviados con trajes de gala de la Agrupación Folclórica Tuhoco ("Velhoco", Santa Cruz de La Palma) y de la Agrupación Folclórica Alfaguara (Breña Baja).


En estas fotografías se puede observar la presencia de un jubón, es decir, un justillo con mangas. Finalmente, destaca la presencia de los trajes de gala femeninos con la gasa abierta por un lado y sujetada con un broche, permitiendo apreciar las ricas prendas de orfebrería heredadas de madres a hijas. Entre estas joyas se encuentran gargantillas, pendientes, rosarios, entre otras piezas.


   ​Los trajes de campesino o de faena de la Isla de La Palma, por Daniel Reyes
   ​La indumentaria tradicional de La Gomera, por Daniel Reyes
   ​Vestimenta tradicional de la isla de El Hierro, por Daniel Reyes

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta