Presentan el proyecto del nuevo Mirador de La Luz en Santa Cruz de La Palma

Para su ejecución, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma está negociando la adquisición del suelo afectado situado junto a la ermita de La Luz y de San Telmo, con el objetivo de rehabilitar y acondicionar este espacio para convertirlo en un nuevo mirador
|

Foto presentaciou0301n proyecto mirador de La Luz de Sta Cruz de La Palma a la consejeriu0301a de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias


El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha trasladado a la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, los detalles y avances del proyecto del futuro mirador de La Luz, que se ubicaría en el barrio de San Telmo.


Se trata de un enclave de marcado carácter popular y gran atractivo turístico, tanto por sus impresionantes vistas del litoral y del casco urbano, como por su destacado valor histórico, arquitectónico y patrimonial.


Este proyecto fue explicado personalmente a la responsable del departamento regional en Santa Cruz de La Palma, que también estuvo acompañada por el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, junto con el concejal de Proyectos Estratégicos del ayuntamiento capitalino, Juan José Cabrera.


El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, hizo hincapié en que “desde el Ayuntamiento asumimos este proyecto como una oportunidad para poner en valor un espacio emblemático de la capital palmera y, al mismo tiempo, contribuir a dinamizar la vida social y económica del barrio de San Telmo”, señaló Asier Antona, quien destacó la importancia de la colaboración institucional para hacer realidad esta iniciativa.


Foto Instante de la visita al barrio de La Luz y San Telmo para presentar el proyecto del mirador de La Luz


Actualmente el proyecto del futuro mirador de La Luz se encuentra en una avanzada fase de planificación, cuya idea contempla la recuperación y puesta en valor de este espacio singular, incluido en su día en el antiguo Plan Especial de Protección del Casco Histórico.


La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, valoró el trabajo que está realizando el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma para impulsar actuaciones que “embellecen y conectan la ciudad, como hizo con el Mirador de Calcinas, donde la Consejería de Turismo y Empleo invirtió 200.000 euros, o con las obras de accesibilidad en la Quinta Verde, a las que destinamos también 200.000 euros”. “Se trata de proyectos que se adecúan a las directrices marcadas desde el área de infraestructura turística, y que pasan por la renaturalización, el embellecimiento de los cascos históricos, la regeneración y la protección de la identidad y la cultura de nuestras ciudades”, agregó la consejera.


Para su ejecución, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma está negociando la adquisición del suelo afectado situado junto a la ermita de La Luz y de San Telmo, con el objetivo de rehabilitar y acondicionar este espacio para convertirlo en un nuevo mirador que se integre en el entorno y potencie su atractivo para residentes y visitantes.


La propuesta se enmarca en la estrategia municipal de regeneración y mejora de los miradores de la ciudad. En este sentido, el alcalde ha planteado a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias la posibilidad de obtener financiación autonómica para su ejecución, siguiendo el ejemplo del mirador de Calcinas, recientemente inaugurado en mayo de este año.


Les dejamos las declaraciones de la consejera de Turismo y del alcalde de la capital palmera: 


   Comienza la reforma del parque infantil de la plaza de Candelaria de Mirca
   Licitan la redacción del proyecto de la instalación del futuro ascensor urbano de Calcinas
   Sacan a licitación la redacción del proyecto de ejecución del parque periurbano de Huerta Nueva

Comentarios

PICO DE FUEGO