Imágenes grabadas por juanfotos.com
En esta entrevista en exclusiva paraDiario Palmero, Diana Lorenzo Brito, diputada por La Palma en el Parlamento de Canarias con el Grupo Parlamentario Nacionalista Canario y concejala de varias áreas en el Ayuntamiento de Tijarafe, profundiza en cuestiones de interés para la ciudadanía palmera. Como una de las parlamentarias más jóvenes, cuenta su experiencia siendo diputada canaria y defiende el trabajo que Coalición Canaria ha realizado en La Isla Bonita durante los casi dos años que dura la presente legislatura. También ha puesto en valor el trabajo de los medios de comunicación locales: “están haciendo una labor clave que llega a la ciudadanía”.
Balance del trabajo de Coalición Canaria en La Palma
Para hacer balance del trabajo realizado por Coalición Canaria en La Palma y valorar el cumplimiento de los compromisos adquiridos al comienzo de la legislatura, el pasado 30 de marzo los cargos públicos del partido en la isla se reunieron en Fuencaliente, el mismo día en el que se celebraba el Congreso Insular del Partido Socialista. Las administraciones (regional, insular y municipales) gobernadas por Coalición Canaria llevan casi dos años liderando una legislatura que ha estado marcada por la recuperación socioeconómica de la isla tras la erupción de Cumbre Vieja en 2021.
Preguntada por el trabajo cumplido de CC en la Palma y por la labor que aún queda por hacer, Diana Lorenzo manifiesta que “no sabría concretar específicamente los puntos exactos en los que se va a centrar nuestro trabajo, pero está claro que La Palma tiene muchos frentes abiertos”, como “la recuperación económica, la vivienda, la conectividad aérea, marítima y terrestre o el reto demográfico”.
Construcción de vivienda pública en la isla
“La materia de vivienda es un eje fundamental ahora mismo para nosotros en la isla”, asegura Lorenzo, pero “son cuestiones que no se van a poder solucionar de hoy para mañana”. Explica que CC tiene proyectada la construcción de más de 400 viviendas públicas en La Palma “que están a punto de comenzar a ejecutarse” y recalca que el objetivo es construir un total de 700 viviendas, aunque admite que esto “no va a poner solución a este problema”. “Necesitamos todavía muchas más y, sobre todo, inyectar vivienda en el mercado para que baje el precio”. En este sentido, la diputada también defiende que “es fundamental trabajar desde lo público, pero también desde lo privado; lo público a veces no puede llegar a todo”.
El apoyo del Gobierno de España a la reconstrucción
Respecto a cómo valora el apoyo financiero por parte del Gobierno central a la reconstrucción de la isla, Lorenzo opina que “podría haber sido mejor” y afirma que desde las administraciones gobernadas por Coalición Canaria han estado “tocando la puerta directamente del Gobierno de España para reclamar esos 100 millones del año 2024 y para que se vuelva a aplicar ese 60 % de bonificación en el IRPF”. “No estamos pidiendo más, sino lo justo y necesario, lo que se acordó y tiene que cumplir su palabra”, exige.
Y aunque reconoce que “el Gobierno de España ha cumplido en ciertas cuestiones”, también insiste en que “les quedan otras tantas por cumplir”. Y se pregunta “por qué la comunidad de Valencia al día siguiente ya tenía determinadas ayudas articuladas de forma inmediata”. “En Canarias tuvimos que armarlo todo y crear las bases jurídicas y la norma para poder ejecutar todo eso que se tenía pensado”, reprocha la diputada, “¿por qué Canarias es menos que otra comunidad?”.
El trabajo del Cabildo Insular y del Ayuntamiento de Tijarafe con CC al frente
Quien fuera segunda teniente de alcalde en el municipio de Tijarafe durante la pasada legislatura, realiza una valoración el trabajo realizado por su partido en el Cabildo Insular en los casi dos años de la actual legislatura, desde su perspectiva como ciudadana del municipio de Tijarafe. “Como vecina, el Cabildo de La Palma está superando con creces lo que se esperaba” y asegura que “el Ayuntamiento de Tijarafe nunca ha recibido tanto dinero de la institución insular como ahora mismo”.
Al ser preguntada por Yaiza Cáceres, alcaldesa del municipio y la única mujer al frente de un ayuntamiento en la isla, Lorenzo celebra que Tijarafe tenga una “alcaldesa de ese calibre” porque es “una mujer increíble, con una capacidad de gestión brutal y lo mejor es que se supera cada día”.
Conexiones marítimas y aéreas de las Islas Verdes
La diputada del Parlamento explica que una de las propuestas de resolución que se han aprobado en el último debate del Estado de la Nacionalidad es la solicitud a la Consejería de Movilidad del Gobierno canario para mejorar las conexiones aéreas y marítimas de las islas verdes con Tenerife y entre las propias Islas Verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro). “La prosperidad de las Islas Verdes no va a llegar si no se mejoran sus conexiones”, defiende, y asegura que “vamos a seguir trabajando en esa línea para que el Gobierno de Canarias nos oiga”.
Centro de salud de Puntallana
En relación con la construcción de Centro de Salud de Puntallana, que lleva dos años instalado de manera provisional en la Casa de la Cultura, la Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha anunciado que tiene un plan para iniciar esta obra y financiación para la redacción del proyecto, aunque primero se requiere la cesión del suelo por parte de la corporación local. Según ha denunciado recientemente CC en una nota de prensa enviada a los medios, el grupo de Gobierno del PSOE en el municipio ha rechazado en pleno una propuesta de CC para realizar ya los trámites de cesión. Lorenzo desconoce “cuáles son los motivos actuales y reales por los cuales el Gobierno local no cede esa parcela” y defiende que “los vecinos del municipio de Puntallana se merecen una infraestructura sanitaria en condiciones”.
Obras hidráulicas, redes de distribución y desaladoras
Preguntada al respecto de las prioridades en materia hidráulica en la isla, Lorenzo asegura que la mejora de las redes de distribución para evitar pérdidas de agua es una prioridad para el Consejo Insular de Aguas (CIALP) y para el consejero de Aguas del Cabildo, Juan Ramón Felipe. “Hay que reparar esas redes para evitar esas pérdidas, pero también es necesario dotar a la isla de nuevas infraestructuras hidráulicas”, para lo que, según explica, Manuel Miranda y Marcos Lorenzo “han tenido reuniones en Madrid con diferentes responsables para poner encima de la mesa todas esas obras de interés general que necesitamos, ya no solo en La Palma, sino en el conjunto de Canarias y se han ofrecido incluso a cofinanciar esas obras”.
En la entrevista, la diputada de CC por La Palma reafirma la apuesta del partido por la instalación de desaladoras en la isla. “Nadie está diciendo que no se vaya a trabajar en la recuperación o en la mejora de las redes de agua existentes” y defiende que “para garantizar el desarrollo económico, atraer población y ofrecer más servicios a la ciudadanía necesitamos garantizar el suministro de agua”.
Les dejamos la entrevista integra realizada por Carolina Callejo Lavado;
Comentarios