El Cabildo de La Palma ha remitido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una carta en la que solicita una revisión profunda de la concesión del servicio de control aéreo gestionado por una empresa privada, y ha solicitado su reversión definitiva a la gestión pública.
Esta petición surge a raíz de la solicitud de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) para que se suspenda de forma cautelar la acreditación de la actual empresa que cuenta con la concesión, ante la preocupación por la seguridad de las operaciones en los aeropuertos que gestiona en Canarias, más concretamente los de La Palma, Lanzarote y Fuerteventura. La USCA advierte que la seguridad puede verse afectada por la degradación de las condiciones laborales, derivada de los problemas financieros de la empresa.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, quien ha mantenido un encuentro con los representantes de los trabajadores de este servicio en el Aeropuerto de Villa de Mazo, ha señalado que esta situación genera una gran preocupación en la isla.
En ese sentido, indicó que "nuestra economía y, en general, nuestra vida, dependen directamente del buen funcionamiento del aeropuerto, empezando por su torre de control", afirmó. Rodríguez recordó que la empresa ha admitido en sede judicial que no puede cumplir con sus obligaciones laborales por motivos económicos, tal y como se recoge en la Sentencia 96/2025 de la Sala Social de la Audiencia Nacional.
El Cabildo insiste en que la solución planteada por la USCA, que propone una encomienda transitoria a ENAIRE, no es suficiente. "Creemos que es el momento de hacer lo necesario para recuperar su funcionamiento como un servicio básico y público de forma definitiva, y no sólo transitoria. La gestión de las torres de control no puede estar sujeta a los vaivenes de una empresa privada cuya única prioridad es su cuenta de resultados anuales", subrayó el presidente.
Además, Sergio Rodríguez deficiente de se realiza esta petición atendiendo al desarrollo que se está buscando en la isla desde el punto de vista turístico y mejorar la conectividad aérea, para lo que dijo, “necesitamos mejorar ese servicio, que es un tema estratégico, además de seguridad”.
Sergio Rodríguez recordó que la institución insular, al igual que el resto de instituciones palmeras y canarias, mostró su desacuerdo con la privatización de estos servicios básicos en su momento. Ahora, el Cabildo apela al compromiso del Gobierno central con los servicios públicos para garantizar la seguridad aérea y la estabilidad de una sociedad insular cuya forma de vida depende de esta conectividad.
Comentarios