​Veterinarios se manifiestan en La Palma en contra del RD 666/2023

Con esta protesta, los veterinarios exigen cambios urgentes en el Real Decreto 666/2023 para garantizar su independencia profesional, mejorar las condiciones del sector y proteger la salud de los animales y la población en general.
|

IMG 4478


Los veterinarios del archipiélago se movilizan hoy miércoles en una jornada de protesta clave bajo el lema "Veterinarios libres, animales sanos". 


Bajo el lema "Veterinarios libres, animales sanos", la protesta busca alertar sobre las consecuencias del decreto y reivindicar el papel fundamental de los profesionales veterinarios en la sanidad y el bienestar animal. Los veterinarios han entregado 20.500 firmas repartidas por las diferentes instituciones públicas de canarias,  que rechazan el Decreto que los limita en su labor


La manifestación se ha llevado a cabo en dos puntos estratégicos de la provincia de Tenerife y de Las Palmas:


Tenerife: Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, a las 12:00 h.


La Palma: Dirección Insular de la Subdelegación del Gobierno en La Palma, a las 11:00 h.


Gran Canaria ; Delegación del Gobierno en Las Palmas, a las 12.00h 


Esta movilización tiene como objetivo alertar sobre las graves consecuencias del Real Decreto 666/2023, que impone restricciones que dificultan el ejercicio de la profesión veterinaria y pueden comprometer la calidad de la atención sanitaria a los animales. Además, los veterinarios denuncian que esta normativa supone un retroceso en la lucha contra enfermedades zoonóticas y la garantía de bienestar animal.


Unos doscientos veterinarios hicieron hoy un paro laboral para poder manifestarse una hora, entre las diez y media y las once y media, ante las sedes de la Delegación del Gobierno y subdelegaciones del Gobierno en Las Palmas, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.


IMG 4472


Los profesionales del sector advierten que las medidas impuestas pueden provocar el cierre de numerosas clínicas y afectar tanto a los dueños de animales como a la ganadería, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la salud pública. La falta de autonomía en la toma de decisiones clínicas y la burocratización excesiva están generando un clima de incertidumbre entre los veterinarios, que exigen una regulación más justa y acorde con la realidad de su trabajo.


Con esta protesta, los veterinarios exigen cambios urgentes en el Real Decreto 666/2023 para garantizar su independencia profesional, mejorar las condiciones del sector y proteger la salud de los animales y la población en general.


Les dejamos un dossiers donde se explica muy bien las reinvindicaciones de los veterinarios/as ;



Les dejamos imágenes de la protesta llevada a cabo en la mañana de hoy; 




   ​La pensión media de la Seguridad Social se sitúa en 1.308,2 euros
   Varios residentes en La Palma detectan una nueva estafa en redes sociales y telefonía móvil
   ​Veterinarios se movilizan en Canarias contra el R.D. 666/2023 en defensa de la sanidad animal

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta