Los veterinarios de Canarias han convocado una concentración de protesta contra el Real Decreto 666/2023, al considerar que este afecta gravemente a la libertad profesional y al bienestar de los animales. Además, denuncian normativas que ponen en riesgo la salud pública y limitan el acceso a una atención veterinaria de calidad.
La manifestación se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo en dos puntos clave del archipiélago:
-Tenerife: Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife (Av. Méndez Núñez, 9) a las 12:00 h.
-La Palma: Dirección Insular de la Subdelegación del Gobierno en La Palma (Av. Marítima, 2) a las 11:00 h.
Bajo el lema "Veterinarios libres, animales sanos", la protesta busca alertar sobre las consecuencias del decreto y reivindicar el papel fundamental de los profesionales veterinarios en la sanidad y el bienestar animal.
Entre las principales demandas del sector se encuentran:
-Reducción del IVA veterinario: Actualmente, el IVA aplicado en las clínicas veterinarias es del 21%, lo que dificulta el acceso a la atención sanitaria de las mascotas y afecta directamente a su bienestar.
-Autonomía en la prescripción de tratamientos: La implantación del nuevo sistema de comunicación de prescripciones (PRESVET) restringe el criterio facultativo en el acceso a antibióticos, poniendo en riesgo la recuperación de los animales.
-Suministro completo de tratamientos: A diferencia de otros países europeos, en España las clínicas veterinarias no pueden ceder el tratamiento completo necesario para las mascotas, lo que retrasa su atención y recuperación.
-Reconocimiento del veterinario como profesional sanitario: Desde 2014, los veterinarios han reducido en un 70% el uso de antibióticos en animales, liderando la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, una amenaza clave para la salud pública.
"Este Real Decreto pone en riesgo la autonomía de los veterinarios y limita nuestra capacidad para garantizar la salud de los animales y la salud pública en general", ha declarado un portavoz de la organización.
La convocatoria ha sido impulsada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, el Grupo Veterinario de Las Palmas y la Asociación de Empresarios Veterinarios de Tenerife (AEMVETE), quienes hacen un llamado a la participación de todos los profesionales y ciudadanos preocupados por esta situación.
Comentarios