Los niños/as de la Danza Infantil Coreada y la Municipal de Música San Miguel amenizan la tarde/noche del Domingo en la capital

La Semana Chica de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 concluyó este domingo con dos actos que llenaron de música y simbolismo Santa Cruz de La Palma.
|

1 Conciero Lustral Banda de Muu0301sica San Miguel

Foto; Momento del Concierto de la Banda de Música de San Miguel 


La Danza Infantil Coreada ofreció su primera función en la plaza de la Alameda estrenando para esta LXX edición de las Fiestas Lustrales la obra ‘El cochecito de la Virgen’ (2019), un montaje originalmente previsto para la bajada de 2020 que no pudo celebrarse debido a la pandemia por la covid.


El libreto del narrador y poeta Anelio Rodríguez Concepción, recientemente nombrado Hijo Predilecto de La Palma, y la música de Juan Francisco Medina Concepción, dieron forma a una pieza cargada de lirismo, memoria y ternura. La coreografía y dirección escénica estuvieron a cargo de Raquel Garrido Felipe, con la colaboración de la Escuela Municipal de Danza «Maika Lerín», el Conjunto de Vientos y el Coro Infantil y Juvenil de la Escuela Insular de Música.


La concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Omaira Pérez, explica que esta “nueva representación de la Danza Infantil Coreada marca un hito en nuestra programación al conectar la tradición con la creatividad contemporánea y lo hace desde la mirada ingenua de la infancia”.


Esta nueva representación teatralizada y musicalizada se inspira, precisamente, en uno de los broches que porta la Virgen de las Nieves, con forma de cochecito, de ahí que este acto lleve por título ‘El cochecito’.


Actuaciou0301n Danza Infantil Coreada en La Recova 1


La noche del domingo culminó con la actuación de los más de cincuenta intérpretes de la Banda Municipal de Música San Miguel que ofreció un impecable Concierto Lustral en la plaza de San Francisco de Santa Cruz de La Palma, con motivo de su 50.º aniversario fundacional (1975-2025). Bajo la dirección de José Gabriel Rodríguez González y con la colaboración de varios directores invitados, la agrupación interpretó un repertorio ambicioso que combinó clásicos universales, composiciones insulares y piezas creadas específicamente para esta edición de la Bajada.


Entre los momentos más destacados de la velada, cabe señalar la interpretación de la Suite del Minué, basada en temas de Luis Cobiella Cuevas, así como la participación del Coro Adulto de la LXX Bajada y del artista Luis Morera como solista. La dirección del coro estuvo a cargo de Fernando Felipe Martel y la segunda parte del concierto fue dirigida por Mario González García como invitado especial.


Con estos actos el Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 completa una Semana Chica repleta de propuestas culturales, patrimoniales y familiares y de ocio que han vuelto a demostrar el carácter único de las Fiestas Lustrales, Bien de Interés Cultural.


   La capital se llena de música y color con la cabalgata del pregón de la Bajada de la Virgen
   La 1ª edición de "Las Danzas Romeras" pusieron color a las calles de la capital palmera
   Las Fiestas Lustrales 2025 ya cuentan con su medalla conmemorativa alusiva a la Virgen de las Nieves

Comentarios

PICO DE FUEGO