Recordamos que están convocados para mañana Jueves 10 de octubre, paros de 30 minutos del personal en la Residencia de mayores de La Dehesa y en el Hospital de Dolores

​María José Brito: "El personal sanitario está agotado, pero seguimos priorizando el cuidado de nuestros mayores"

​Luis G. Morera editor de DiarioPalmero.es, ha querido entrevistar a María José Brito, presidenta del Comité de Empresa y delegada de personal de CCOO en el Cabildo de La Palma, para conocer y entender la problemática de falta de personal que tiene el Cabildo de La Palma en los centros socio-sanitarios de la isla.
|

María José Brito Diario palmero


En una entrevista en EXCLUSIVA para DiarioPalmero.es, María José Brito, presidenta del Comité de Empresa y delegada de personal de CCOO en el Cabildo de La Palma, nos explica la delicada situación que atraviesan los centros socio-sanitarios de la isla. 


Con doce años de experiencia como auxiliar de enfermería en la residencia de pensionistas, Brito detalla los problemas que enfrenta el personal debido a la falta de cobertura de plazas, el agotamiento por la acumulación de horas extras y la urgencia de actualizar el reglamento de contrataciones. A pesar de la sobrecarga laboral, asegura que la calidad asistencial a los mayores sigue siendo la prioridad, pero alerta de la necesidad de soluciones inmediatas.


Pregunta: ¿Cómo está la situación ahora mismo en los dos centros socio-sanitarios públicos de La Palma?


María José Brito: La situación está bastante complicada. Desde principios de año, tras la estabilización de puestos de trabajo, llevamos soportando muchos puestos sin cubrir. Esto es muy grave porque el personal se ve obligado a doblar turnos. Por ejemplo, desde principios de año hay que cubrir hasta a ocho personas en algunos momentos.


No pasa nada por doblar turnos de vez en cuando, todos lo hemos hecho cuando ha sido necesario, entendemos que contratar de inmediato no siempre es fácil. Pero una cosa es que sea algo puntual, y otra es que se mantenga esta situación desde hace tantos meses. Hay compañeros a los que se les deben hasta 200 horas extras a lo largo del año. A pesar de ello, el personal sigue priorizando el cuidado de nuestros mayores, que es lo más importante, pero ya estamos muy cansados.


Pregunta: Imagino que si se están doblando turnos, nadie podrá cogerse vacaciones tampoco, ¿no?


María José Brito: Exactamente. El personal no ha podido cogerse vacaciones ni permisos a los que tienen derecho porque estos son puestos que no pueden quedarse descubiertos. Los más afectados son los sanitarios, como los auxiliares de enfermería, enfermeros o celadores, pero también el personal de cocina ha tenido que doblar turnos, y el personal de limpieza no ha podido cumplir con todas sus tareas porque se ven solas.


Pregunta: ¿Estas deficiencias de personal afectan también al servicio que se presta a nuestros mayores?


María José Brito: Yo trabajo en la residencia de pensionistas y puedo asegurarte que los mayores siguen recibiendo la atención que necesitan, a pesar de que el personal está agotado. Sin embargo, no es justo ni sostenible exigir que se doblen turnos día tras día para mantener este nivel de atención.


Hospital de Dolores 3


Pregunta: ¿Por qué se tarda tanto en cubrir las plazas vacantes?


María José Brito: Desde los sindicatos y el comité de empresa llevamos años advirtiendo que esto iba a pasar, no es algo nuevo de esta legislatura. El reglamento de llamadas y de listas de reserva del Cabildo de La Palma está obsoleto, lo que causa grandes retrasos en las contrataciones. Es urgente cambiar este reglamento y mejorar el funcionamiento de las listas de reservas. Llevamos tiempo luchando por ese cambio, porque si no, esta situación no va a mejorar.


Sabemos que la Consejería de Recursos Humanos está haciendo esfuerzos, pero ya llega tarde. Aunque la tasa de reposición nos limita, se pueden cubrir las plazas a través de contratos temporales u otras soluciones.


Pregunta: ¿En la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que prepara el Cabildo de La Palma se crean nuevas plazas para los centros sociosanitarios?


María José Brito: No, por eso votamos en contra en agosto. No estamos en contra de la creación de puestos en el Cabildo, porque es necesario para avanzar. Pero creemos que antes de crear nuevas plazas, la Corporación debe sentarse con todos los servicios del Cabildo para entender la realidad de cada área. Hay puestos vacantes ya presupuestados que se pueden cubrir antes de crear otros nuevos.


No decimos que lo que nos han propuesto no sea necesario, pero entendemos que hay que trabajarlo mejor. Queremos que el Cabildo crezca, pero cubriendo las necesidades reales, no creando puestos por crear.


Residencia pensionistas la palma 05 920 DIGITAL


Pregunta: ¿Se han vuelto a reunir con el Cabildo para negociar la RPT desde que votaron en contra?


María José Brito: El Cabildo nos informó que nos convocaría para una mesa de trabajo, pero no de negociación. Los sindicatos ya estamos hablando con los distintos servicios para recibir sus propuestas y trabajarlas en conjunto.


La anterior propuesta no tuvo tiempo para ser valorada adecuadamente, y creaba un número considerable de nuevos puestos, además de otras modificaciones. Lo lógico es tomarse el tiempo para analizarlas, ya que no son plazas urgentes.


Pregunta: ¿Cree que el Cabildo plantea privatizar los servicios sociosanitarios de la isla?


María José Brito: Hemos escuchado el rumor, pero no lo creemos ni lo vamos a permitir. Tanto la residencia de pensionistas como el Hospital de Dolores son centros esenciales de titularidad pública. 


En todo momento, los responsables del Cabildo nos han asegurado que no habrá privatización, y confiamos en que así será, porque la privatización no garantiza la misma calidad asistencial de un servicio público.


Recordamos que desde el Comité de Empresa del Cabildo de La Palma se anunció que, a partir de este jueves, 10 de octubre, se realizarán concentraciones semanales a las puertas de la residencia de mayores La Dehesa y del Hospital Nuestra Señora de Los Dolores, para denunciar la situación que viven ambos centros desde principios de año por la falta de personal. La concentración convocada en la residencia de mayores La Dehesa se desarrollará a partir de las 11:30 horas, mientras que la del Hospital de Dolores está prevista a las 17:00 horas.


Desde DiarioPalmero.es queremos agradecer a nuestra protagonista la amabilidad y la buena predisposición que ha tenido a la hora de realizar esta entrevista, le deseamos toda la suerte del mundo en estas durisimas negociaciones y deseamos que todo este conflicto se resuelva lo antes posible por el bien de los residentes en los centros y nuestros mayores. 



   ​Susana Machín; "Los mayores de los centros Socio-Sanitarios del Cabildo están tristes por la falta de personal"
   ​Juan Carlos Chirinos: "Las tecnologías pueden coexistir con los libros, no están en conflicto directo"
   ​Israel Martín (PP): 'La apatía del equipo de gobierno frena el desarrollo de San Andrés y Los Sauces"

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta