​Comienza el sexto Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna.

Participará dentro del programa académico del enólogo Antonio Maçanita, reconocido en 2017 como mejor enólogo de Portugal
|

DSC 8356


El director gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Juan Diego Betancort, y el subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la institución académica, Gabriel Santos, han presentado en la mañana de hoy la sexta edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos.



La presentación contó además con la presencia de las concejalas del sector primario de los ayuntamientos de Candelaria, y Santa Úrsula, Maeva Tendero, y Janira Gutiérrez. Bentancort ha destacado la consolidación de esta acción formativa que proporciona al alumnado los conocimientos y competencias necesarias para el desarrollo del trabajo en el sector vitivinícola, en su vinculación con el turismo a través de la actividad enoturística.



Por su parte el subdirector de la Cátedra, Gabriel Santos, ha fragmentado el programa de esta edición que comienza el próximo lunes 21 de octubre y finaliza el 27 de marzo del 2020, y que para esta ocasión se divide en dos módulos semipresenciales de viticultura y enología, y gestión enoturística, y un módulo presencial de análisis sensorial de vinos que tendrá dos niveles, iniciación y avanzado, y que contará con cuatro sedes para su celebración simultanea según el nivel, para iniciación las sedes serán la Casona de San Luis en Santa Úrsula, y el Centro Tecnológico en Candelaria, para el nivel de avanzado será la Casa del Vino de Gran Canaria, y el propio aulario de la Fundación universitaria. 



Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta