El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social, pone en marcha una nueva edición del programa Verano sin Barreras, una iniciativa que busca potenciar la autonomía, la autoestima y la generación de una comunidad para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la playa y de la naturaleza.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, y la consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, han visitado la playa de Puerto Naos, una de las tres sedes en las que se desarrolla este proyecto en este año.“Recuperamos este programa esencial en Puerto Naos, tras retomar la normalidad en esta zona tras la erupción de 2021, para fomentar la igualdad de oportunidades entre las personas con discapacidad de nuestra isla para que puedan disfrutar sin barreras de la playa y con todas las garantías durante los próximos tres meses”, explicó Sergio Rodríguez.
El presidente recordó que se mantiene el habitual punto de servicio del proyecto en Breña Alta, en la playa de Bajamar, y que este año se ha incorporado a la iniciativa una nueva zona, en el municipio de Puntagorda, concretamente en las instalaciones de la piscina municipal, para seguir facilitando el acceso de todas las personas de la Isla a estas actividades, indicó.
En este sentido, Rodríguez agradeció la implicación del Servicio de Acción Social por seguir apostando por esta iniciativa clave y al alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, por facilitar al Cabildo incorporar un nuevo punto de servicio en el municipio.
La consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, por su parte, detalló que el programa se inició el pasado 8 de agosto y tendrá una duración de tres meses, hasta el 8 de noviembre, para que las personas mayores de edad inscritas puedan disfrutar de la playa, actividades acuáticas y en el medioambiente durante este tiempo contando con personal cualificado que conoce sus necesidades y garantiza el disfrute.
Ángeles Fernández incidió en que, desde el Cabildo, se sigue apostando porque todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollar este tipo de actividades y recordó que esta iniciativa se dirige únicamente a personas mayores de 21 años, ya que la Corporación ya pone en marcha, por otro lado, un campus inclusivo destinado a menores con algún tipo de discapacidad y que también promueve actividades adaptadas, “por lo que Verano sin Barreras se centra en que las personas mayores de edad disfruten de la playa, generen comunidad y cuenten con una red de apoyo”, señaló.
Comentarios