​Sanidad proyecta nuevas medidas entre ellas la construcción del Consultorio de Puntallana

​Estas acciones están centradas en la reducción de listas de espera, la modernización de infraestructuras, la estabilidad laboral del personal sanitario y la transformación digital del sistema de salud.
|

Consultorio Puntallana


La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha anunciado un conjunto de medidas estratégicas que marcarán el rumbo del sistema sanitario público en lo que resta de legislatura. Estas acciones están centradas en la reducción de listas de espera, la modernización de infraestructuras, la estabilidad laboral del personal sanitario y la transformación digital del sistema de salud.


Entre las principales prioridades figura el compromiso de reducir al máximo posible las listas de espera quirúrgicas y los tiempos de demora, uno de los desafíos clave para garantizar una atención sanitaria ágil y eficiente.


Asimismo, se avanzará en los procesos selectivos actualmente en curso con el objetivo de reducir la temporalidad en el Servicio Canario de la Salud (SCS) al 8%, cumpliendo con lo establecido en la Ley estatal 20/2021, de 28 de diciembre.


En el ámbito de infraestructuras, se iniciarán obras largamente demandadas, como los nuevos consultorios locales de Puntallana (La Palma), Arrecife (Lanzarote), El Castillo y El Matorral (Fuerteventura). Además, se sacará a licitación el ciclotrón del Hospital Doctor Negrín, y se dotará a Canarias de protonterapia, tecnología comprometida por el Ministerio de Sanidad.


En Tenerife, se anunció la próxima apertura del Hospital de Día para Trastornos de la Conducta Alimentaria en el CAE de La Orotava, así como la incorporación de un nuevo TAC en el Hospital Universitario de Canarias (HUC).


La Consejería también apuesta por la transformación digital con el lanzamiento del proyecto 5C Responde, un nuevo servicio telefónico de atención que permitirá resolver dudas sanitarias y mejorar la accesibilidad desde el domicilio.


Por otra parte, se continuará fortaleciendo la Atención Primaria mediante la Estrategia +AP, y se mantendrá el impulso a los planes, programas y estrategias en marcha que conforman el núcleo del sistema sanitario canario.


Estas medidas forman parte de un ambicioso plan de trabajo orientado a garantizar un sistema sanitario más cercano, moderno y eficaz para todos los ciudadanos del archipiélago.


   Sanidad registra un total de 76.832 intervenciones quirúrgicas durante el primer semestre de 2025
   Sanidad destinará al Hospital La Palma 70 camas nuevas
   ​Sanidad fomenta la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias durante las fiestas de la Bajada de la Virgen en La Palma

Comentarios

PICO DE FUEGO