La Virgen de Las Nieves ya descansa en el Santuario

Desde primera hora de la mañana, el casco histórico de la capital palmera acogía a cientos de personas que decidieron acompañar a la patrona de la isla
|

Foto 17 Regreso de la Virgen de las Nieves al Santuario. Bajada de la Virgen 2025. Ayto Santa Cruz de La Palma


Santa Cruz de La Palma acompaña a la Virgen de las Nieves en su regreso al Real Santuario este martes, 5 de agosto, culminando así la LXX edición de las Fiestas Lustrales 2025 que, tras diez años sin celebrarse, se ha convertido en una Bajada para el reencuentro.


Desde primera hora de la mañana, el casco histórico de la capital palmera acogía a cientos de personas que decidieron acompañar a la patrona de la isla y alcaldesa perpetua de todos los municipios palmeros en su retorno hacia el monte desde primera hora de la mañana. 


La plaza de España se convirtió en el punto de partida de su despedida adornada para la ocasión con un doble arco floral formando la letra eme en clara referencia a la letra inicial de María y con cientos de mensajes escritos con cariño por vecinas y vecinos. Un entorno en el que el calor de la población dio paso a la alabanza de despedida mediante el estreno de la loa ‘Lustro culminante’, obra del compositor Juan Cavallé Cruz, interpretada por la Banda Municipal de Música San Miguel y los solistas Alfredo Ortega (tenor), Eduardo Luis Felipe (barítono).


El recorrido continuó posteriormente hasta efectuar una nueva parada en el barrio de El Roque, donde una representación vecinal escenificó Alegoría de la conquista de esta isla de La Palma (1925), del poeta y dramaturgo José Felipe Hidalgo.

A partir de aquí, quienes guardan y custodian a la venerada imagen iniciaron el ascenso a ritmo ligero por el barranco para llegar a la plaza del Real Santuario de la Virgen de las Nieves a las 11:30 horas, donde una vez más, el calor popular se manifestó en sonoros aplausos y momentos de emoción. 

Esta edición de las Fiestas Lustrales ha demostrado ser una de las más seguras en cuanto a organización, pues la subida de la imagen se ha celebrado sin ningún tipo de incidentes, además de desarrollarse de modo inclusivo, ya que a través de la participación de distintas asociaciones y colectivos se facilitó el ascenso por el barranco en su tramo más complicado a personas con movilidad reducida.


349 años han pasado desde la institucionalización de la Bajada de la Virgen como Fiestas Lustrales en 1676, más de tres siglos en los que la cultura, las artes y la devoción se han fusionado para dar origen a una de las mayores señas de identidad de La Palma y que se celebran por todo lo alto en la capital palmera. 


La LXX edición de la Bajada de la Virgen de las Nieves se celebró este 2025 con la novedad de su catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC) en febrero de 2024; unas fiestas por las que tanto el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, junto a distintas instituciones públicas y socioculturales ya trabajan para su inclusión en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.


   La Virgen de Las Nieves lleva a los residentes del Hospital de Dolores alegría y esperanza
   A Ntra Sra La Virgen de las Nieves ya le espera su trono en el Real Santuario
   Romance, tambor y devoción: La Palma revive su patrimonio en la Subida del Trono de Ntra Sra la Virgen de Las Nieves

Comentarios

PICO DE FUEGO