El consejero del Grupo Popular en el Cabildo de La Palma, Carlos Cabrera, ha mostrado su preocupación ante el impacto que pueda tener el Plan Económico Financiero, aprobado por el Grupo de Gobierno liderado por Coalición Canaria, que “confirmaría la inestabilidad presupuestaria del Cabildo y la obligación de “frenar” nuevas operaciones de endeudamiento económico”.
“El Presidente pretendía sumar otros 21 millones de euros de deuda bancaria a los 61 millones que ya existen. Lo grave es que esta situación no es nueva, era conocida desde el informe de liquidación del ejercicio 2024. Estos números son los actuales frente a los 0 euros de deuda que dejó el equipo anterior”, señala Cabrera.
Desde el Grupo Popular ya se advirtió, durante el debate del presupuesto de 2025, que las cuentas insulares “no se ajustaban a la nueva realidad económica del Cabildo” y que “la gestión del actual equipo no estaba priorizando ni conteniendo el gasto como exige la normativa en casos de inestabilidad financiera”.
“El Plan Económico Financiero obliga ahora a redefinir de forma urgente los gastos que puede asumir la Corporación, lo que se traduce en la paralización de numerosas inversiones en infraestructuras sociosanitarias, turísticas, en carreteras, en energías limpias, residuos, hidráulicas, etc., claves para el desarrollo de La Palma”.
Cabrera continua afirmando que “no solo se verán afectadas las grandes infraestructuras sino también aquellas actuaciones que tienen un impacto directo en la vida de las personas y en las entidades del tercer sector, que difícilmente podrán contar con los fondos necesarios”.
“La gestión del dinero público por parte del Cabildo está entrando en una fase altamente preocupante”, denuncia Cabrera. “No hay una planificación seria. Lo prescindible ya está comprometido, especialmente en fiestas y conciertos, mientras que lo importante, lo que mejora la vida de las personas, no se gestiona ni se prioriza”.
El consejero del Grupo Popular concluye diciendo que “el Plan Económico Financiero pone en evidencia un modelo de gobierno basado en la improvisación, en el gasto sin control y en comprometer recursos en lo superfluo Mientras tanto, las actuaciones verdaderamente transformadoras no existen. Esta no es la gestión que necesita La Palma”
Les dejamos las declaracfiones del consejero popular;
Comentarios