El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Fuencaliente denuncia la situación de abandono que sufre la Biblioteca Municipal, que se encuentra cerrada, sin personal especializado y, por su puesto, sin prestar servicio a la ciudadanía.
Así lo ha puesto de manifiesto la portavoz socialista, Celia Santos, quien destaca la desidia del Gobierno municipal de Coalición Canaria “también en materia de cultura y educación". “Como muestra la situación de la Biblioteca Municipal, un espacio público de promoción de la lectura a la que le ha dado la espalda quien gobierna Fuencaliente”.
“Una zona, además, de estudio para nuestros jóvenes y las personas que están opositando, que tienen que desplazarse a otros municipios porque el Ayuntamiento de Fuencaliente es incapaz de ofrecer este servicio a sus vecinos y vecinas”, destaca la concejala socialista, quien añade que tampoco se ofrecen actividades en estas instalaciones.
Destaca que una biblioteca representa un recurso clave para la educación, el acceso al conocimiento y la vida cultural de la comunidad. Su cierre prolongado limita las oportunidades de aprendizaje, especialmente para quienes no tienen acceso a libros, internet o un espacio adecuado para estudiar en casa. Además, una biblioteca bien gestionada puede ofrecer actividades que fortalecen el tejido social, como talleres, apoyo escolar, fomento a la lectura y eventos culturales. Mantenerla cerrada es desaprovechar un espacio público valioso que podría estar beneficiando a muchas personas.
Desde el Grupo Socialista se preguntan a qué destinan los fondos recibidos del Cabildo Insular de La Palma para la Biblioteca Municipal, teniendo en cuenta el nulo caso que hacen a estas instalaciones. De ahí que urgen al alcalde a que “se centre en ofrecer a los vecinos y vecinas de Fuencaliente unos servicios públicos de calidad y que satisfagan las diversas necesidades de la población”.
Además de eso, se exige que se dote de personal cualificado para la misma. “Seguimos sin ver una apuesta seria por la cultura y la educación en nuestro municipio”, concluye.
Comentarios