Tajadre y Los Benahoare cantan a La Palma

|

Actuaciou0301n de Tajadre durante Los Heraldos en la Bajada de la Virgen 2025


El Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen de las Nieves continúa ofreciendo propuestas de interés cultural dentro del programa de la LXX edición de las Fiestas Lustrales.


La próxima cita dedicada a la música popular palmera tendrá lugar este miércoles, 23 de julio, a las 20:00 horas, en el recinto popular, donde las agrupaciones Tajadre y Los Benahoare protagonizarán este concierto gratuito que se ofrecerá en la avenida Marítima, frente a Los Balcones.


Un espacio junto al mar que reunirá a destacadas voces e intérpretes del folclore insular en el también participarán el cuerpo de baile Danzar de los Alisios y el solista Javier Hernández.“Con esta programación queremos acercar y resaltar el significativo papel que desempeñan los grupos palmeros tanto a la hora de divulgar parte del patrimonio cultural musical, con un repertorio que cala entre la población local y que es reconocido por su calidad y singularidad desde el resto de formaciones regionales”, explica Raico Arrocha, concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma coordinador de esta velada al aire libre.


En esta ocasión se pretende poner en valor las raíces musicales del Archipiélago, combinando la experiencia y el sentimiento de dos formaciones con una trayectoria destacada dentro y fuera de la isla, reforzando la programación que se ha venido desarrollando a lo largo de estas semanas con citas como el Festival Regional de Folclore o el encuentro insular hace menos de siete días en el recinto central de las fiestas.


Tajadre es una agrupación que ha marcado historia en la música palmera, con más de cinco décadas de trayectoria que ha marcado con su repertorio varias generaciones con una especial sensibilidad artística que conecta con la memoria colectiva palmera.


Por su parte, la Agrupación Cultural y Musical Los Benahoare ha sido impulsora de propuestas de alto nivel, como el Festival Felipe Vargas, y es que su compromiso con la difusión de la música canaria los convierte en referentes culturales dentro del panorama palmero.


   ​Isas, folías y malagueñas protagonizan el Festival Folclórico Insular de la Bajada de la Virgen en Santa Cruz de La Palma
   Asier Antona pide disculpas por la mala gestión de las gradas en las funciones de la Danza de Los Enanos
   La Loa de Salutación deslumbra con arte y devoción en la plaza de España

Comentarios

PICO DE FUEGO