Foto; Momento del desfile militar
Este domingo se celebró con gran solemnidad la tradicional Procesión del Pendón Real, una de las ceremonias más significativas del calendario institucional, que partió desde las Casas Consistoriales y culminó en la Plaza de La Encarnación.
El acto contó con la distinguida presencia del presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo, así como de diversas autoridades civiles, militares y eclesiásticas, que acompañaron el recorrido en un gesto de respeto a la historia y la identidad del municipio.
Al término de la procesión, tuvo lugar un desfile militar en la Plaza de La Encarnación, en el que participaron diferentes unidades del Ejército, con formaciones perfectamente alineadas, marchas solemnes y una impecable ejecución que fue recibida con aplausos por parte del público asistente. El desfile sirvió como símbolo de respeto institucional y como homenaje a los valores de servicio, disciplina y compromiso con la ciudadanía.
Con las primeras luces del amanecer, la capital despertó con las rítmicas marchas de la Diana Floreada recorriendo las calles para anunciar que a las 07:30 h comenzaba el domingo de la Semana Grande con la procesión del Pendón Real desde el Ayuntamiento hacia la plaza de La Encarnación, donde tuvo lugar el acto institucional de bienvenida al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, designado en esta ocasión como representante de Su Majestad El Rey Felipe VI.
Minutos después, la emoción contenida durante diez largos años estalló en aplausos y con el arranque de la tradicional Procesión de Entrada Triunfal dejando atrás a la morada que durante el sábado le dio cobijo en su Bajada de 2025, acompañada por la Corporación Municipal, representantes de otros ayuntamientos, autoridades insulares y regionales, civiles y eclesiásticas junto a la Banda de Guerra Nº 1 de la Brigada Canarias XVI, bajo la dirección del cabo Adargoma de Jesús Rodríguez Cardona; la Música del Mando de Canarias y la Banda Municipal de Música San Miguel, bajo la dirección de José Gabriel Rodríguez González, y ayuda a la dirección de Diego Arrocha Morales.
La jornada concluyó con una breve ceremonia protocolaria presidida por las autoridades, en la que se destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen el vínculo entre la historia, el presente y el futuro de la comunidad.
Este evento, que combina el respeto a los símbolos históricos con la participación de las Fuerzas Armadas, fue recibido con emoción y orgullo por los vecinos y vecinas, quienes acudieron desde primeras horas para ser parte activa de una conmemoración que ya forma parte del patrimonio cultural del municipio.
Les dejamos las imágenes del momento de la procesión;
Comentarios