​Zapata: “Una vez más, aportamos soluciones al Cabildo de La Palma, esta vez en la obra de los Tilos”

Este hito, fruto de la constante cooperación interadministrativa impulsada por la Consejería, se une a otros asuntos clave desbloqueados por el área que dirige Zapata, como las autorizaciones para la instalación energética en Cercado Manso o el Caravaning de Barlovento
|

260525. NP. Zapata u201cUna vez mu00e1s, aportamos soluciones al Cabildo de La Palma, esta vez en la obra de los Tilosu201d


La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, colabora con el Cabildo de La Palma para acelerar el desvío de la línea de media tensión en la obra de emergencia de la carretera LP-150 Los Tilos, que permanece clausurada desde finales del 2023. Esta acción supone una muestra más de la voluntad de cooperación interadministrativa de la Consejería, que con esta línea de acción ya ha impulsado tres asuntos clave que vienen a mejorar los servicios de los palmeros y el desarrollo socioeconómico de la isla.


En el caso de las obras en la carretera de Los Tilos, ante la solicitud del Cabildo de la autorización para llevar a cabo este desvío y, al no haber acreditado cumplir el trámite ambiental necesario, la Consejería regional ha indicado a la institución insular la necesidad de subsanar dicha solicitud, y le ha planteado otras alternativas que permite la legislación vigente y que posibilitaría que la Dirección General de Energía pueda autorizar el desvío de la línea actual.


Según explica Zapata, esto supone que, una vez más, “aportamos soluciones al Cabildo de La Palma para desbloquear un asunto atascado, esta vez en la obra de mejora de la carretera de los Tilos, en el municipio de San Andrés y Sauces”. Además, devolver el suministro eléctrico a la zona de el Bosque de Los Tilos, apuntó el consejero, “significa recuperar el corazón de este enclave de La Reserva de la Biosfera, y con la reposición del suministro se volverá a la normalidad de uso en el área del restaurante, el merendero, el centro de visitantes y la cascada”.


“Desde la Consejería somos conscientes de la importancia de esta zona para el desarrollo socioeconómico de la isla”, indicó, por lo que animamos al Cabildo “a seguir los trámites indicados para acelerar este proceso y finalizar cuanto antes las obras de emergencia”.


Impulso a tres cuestiones clave en La Palma


Esta se trata de una solución clave para la isla, que se une a otros asuntos desbloqueados por el área dirigida por Zapata, como el Polígono Industrial de Cercado Manso y el Caravaning de Barlovento, unos trabajos que “demuestran la implicación de la Consejería de Transición Ecológica y Energía con el Cabildo de La Palma y nuestra firme voluntad de colaboración para acelerar procesos clave en el desarrollo de la isla”.


En el caso de Cercado Manso, fue la Comisión de Evaluación Ambiental de Canarias (CAEA), la que, el pasado mes de abril, emitió un informe favorable para que el Cabildo Insular, promotor del proyecto, pueda ejecutar las obras para desarrollar esta nueva zona industrial en el municipio de Puntallana. Con ello, impulsamos el avance “en la ejecución de la subestación eléctrica que dará servicio al futuro polígono industrial, permitiendo que esta zona disponga de los servicios esenciales para su desarrollo”, expuso el consejero.


En cuanto al Caravaning ubicado en el Parque Recreativo de La Laguna de Barlovento, fue también la Consejería autonómica la que autorizó la línea de media tensión eléctrica, permitiendo su instalación y acelerando así el correcto desarrollo de esta obra “que será fundamental para acercar el turismo de caravanas a La Palma, diversificando la oferta y el desarrollo económico de la isla”. 


   Transición Ecológica da una subvención de 4,1 millones para una Planta de Compostaje al Cabildo de La Palma
   ​Tazacorte inicia la transformación del antiguo colegio del puerto en un observatorio de biodiversidad marina
   Transición Ecológica propone ampliar la Red Natura 2000 para compensar ambientalmente las obras de la LP-2 y ejecutarlas lo antes posible

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta