​El PSOE rechaza el Presupuesto de Breña Baja, que obvia los retos del municipio y proyecta el desinterés instalado en el Gobierno del PP

​Las cuentas de 2025 carecen de proyecto de futuro, ilusión o dirección estratégica para que Breña Baja avance
|

WhatsApp Image 2025 04 25 at 12.59.56 (1)


El Grupo Municipal Socialista de Breña Baja ha votado en contra de los Presupuestos de 2025, aprobados finalmente por la mayoría absoluta del Partido Popular. Una aprobación que llega con meses de retraso y, lo más preocupante, sin presentar un proyecto claro que ilusione o aporte una visión de futuro para el desarrollo social y económico del municipio.


“Llama mucho la atención que, teniendo mayoría absoluta, el PP haya tardado casi medio año en presentar y aprobar unas cuentas que son continuistas y carecen de medidas que realmente contribuyan a la transformación de Breña Baja”, señala la portavoz del PSOE, Ana García.


Desde el PSOE se advierte de que “la forma de gobernar del PP, basada en la improvisación y la falta de diálogo, impide construir consensos amplios sobre el documento más importante del año: el presupuesto municipal. Un instrumento clave que debería responder a las múltiples realidades de la Corporación y a las necesidades de nuestra gente”.


La portavoz socialista preguntó reiteradamente en el Pleno por los motivos del retraso en la presentación del Presupuesto, sin obtener respuesta. “Este silencio no refleja ni transparencia ni responsabilidad; más bien genera una legítima preocupación por posibles problemas de gestión”.


El presupuesto, de 8,9 millones de euros, “no proyecta un rumbo claro para Breña Baja. No hay ni ilusión ni estrategia. Se reparten pequeñas partidas, a modo de café para todos, sin atender a las prioridades reales ni resolver problemas arrastrados durante años”, sostiene García. “Es un presupuesto plano, sin alma, que no impulsa ni acompaña el desarrollo que necesitamos”.


A esto se suma que la ejecución de inversiones en 2024 fue apenas del 19%. “Una cifra que pone en entredicho la capacidad real del grupo de gobierno para llevar a cabo lo que prometen. Las obras que hoy vemos en marcha no pertenecen a esta legislatura, sino que provienen de ejercicios anteriores, cuando no se ha perdido la financiación como sí ocurrió con proyectos importantes como el Centro de Día o la plaza del Socorro”.


Además, el Presupuesto incumple la regla de gasto, como deja claro el informe de Intervención. “Se trata de una obligación legal que garantiza la estabilidad financiera y el control del endeudamiento, que de no respetarse pone en riesgo el futuro económico del municipio”, indica la concejala socialista.


Sobre las enmiendas socialistas presentadas al Presupuesto, todas fueron rechazadas sin espacio para el diálogo. Entre ellas, mejoras largamente demandadas por la población: el asfaltado de la Rambla José Ana, la creación del primer parque de mascotas del municipio, la adecuación de parques infantiles en La Polvacera y San Antonio, la instalación de baños públicos en la plaza de La Polvacera, pasos de peatones más seguros o maquinaria para reforzar la limpieza viaria.


La única inversión de peso prevista es la de la calle Petra Galván (286.000 euros), que además será sufragada por el Cabildo debido al retraso que impidió ejecutar los fondos propios en 2023. Incluso propuestas socialistas, como la mejora de la Montaña de la Breña –incluida en nuestro programa electoral–, han sido asumidas por el PP sin reconocer su origen.“Desde el PSOE creemos que Breña Baja necesita una forma de gobernar más cercana, más clara y más eficaz: con transparencia, planificación real, escucha activa y visión de futuro. Porque si lo que se ha hecho hasta ahora no está funcionando y el municipio sigue deteriorándose, hay que tener la valentía de cambiar de rumbo”.


Advierten de que “no se puede seguir gestionando con prisas, sin planificación y sin contar con la ciudadanía ni con quienes también representan su voz. Frente a la desidia, nosotros seguiremos trabajando con propuestas constructivas, pensando siempre en el bienestar de Breña Baja y su gente. Es momento de avanzar, no de conformarse”.


   ​CC rechaza el presupuesto de Breña Baja “porque es el reflejo de la desidia y dejadez de Borja Pérez”
   Borja Perdomo: “La reconstrucción agrícola de la isla de La Palma no va bien”
   ​EL PSOE logra el acuerdo del Cabildo para que La Palma recupere el patrimonio arqueológico de la Isla que está en Tenerife

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta