​El PSOE denuncia que el Hospital Universitario de La Palma se queda sin endocrino ante la pasividad de Sanidad

Además reclama la contratación de un Endocrino Infantil: Los niños y niñas con diabetes tienen que desplazarse a Tenerife cada vez que tienen consulta
|

Hospital Universitario de La Palma


“La Palma no puede permitirse seguir un día más sin endocrino. Una situación que están sufriendo los pacientes de esta especialidad, que han visto cómo todas las citas en el Hospital Universitario se están retrasando hasta el mes de noviembre por falta de un especialista en Endocrinología”.


Así lo ha puesto de manifiesto la consejera del Cabildo y presidenta del PSOE de La Palma, Susana Machín, quien lamenta “la falta de planificación por parte de la Dirección del Área de Salud y la Gerencia del Hospital en la contratación de un especialista en Endocrinología”.


“Nos parece lamentable que esta situación se produzca en la isla de La Palma, dejando sin atención especializada a pacientes como los de diabetes, que requieren de un seguimiento continuo de esta patología y que ven cómo, al menos, hasta el mes de noviembre, no podrán recibir atención por su endocrino”, subraya la consejera socialista.


Desde el PSOE exigen a la Consejería de Sanidad que resuelva de forma inmediata esta situación que afecta gravemente a los pacientes que requieren la atención de un endocrino, haciendo una búsqueda activa de especialistas para el Hospital Universitario de La Palma.


Al mismo tiempo, la consejera socialista reclama la contratación por parte del Hospital de La Palma de un Endocrino Infantil, teniendo en cuenta que en la actualidad los niños y las niñas de la Isla que requieren de la atención de este especialista se tienen que desplazar a Tenerife, con las dificultades que esto entraña tanto para el paciente como para su familia.


Susana Machín señala que desde la Consejería de Sanidad se excusan en que esta problemática de falta de especialistas no se limita solo a La Palma ni a este contexto temporal. “La sociedad palmera no espera ni más excusas ni más justificaciones, sino soluciones y hechos, máxime en un ámbito tan sensible como el de la sanidad”, concluye.


   ​El SCS crea un sistema de gestión de recordatorios de citas para las consultas hospitalarias mediante SMS
   ​Más de 400 pacientes se beneficiarán de la nueva terapia de estimulación magnética transcraneal en La Palma
   La ESSSCAN y el CEESCAN firman un acuerdo para fortalecer la formación socioeducativa en Canarias

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta