​El SCS crea un sistema de gestión de recordatorios de citas para las consultas hospitalarias mediante SMS

El Gestor de Recordatorios supone un avance en la comunicación de las citas entre el Servicio Canario de la Salud y sus pacientes que hasta ahora no tenían la posibilidad de interactuar con el sistema para modificar sus citas
|

Asistencia hospitalaria 3


El presidente de Canarias y la consejera de Sanidad presentaron hoy el pilotaje de este proyecto que se desarrolla inicialmente en los hospitales universitarios Nuestra Señora de Candelaria y el de La Palma y que se irá extendiendo al resto de centros hospitalarios en las próximas semanas.


El Gestor de Recordatorios supone un avance en la comunicación de las citas entre el Servicio Canario de la Salud y sus pacientes que hasta ahora no tenían la posibilidad de interactuar con el sistema para modificar sus citas


Con este proyecto, los centros hospitalarios recuerdan a sus pacientes las citas vía mensaje de texto y ofrecen la posibilidad de confirmar, cancelar o cambiar la fecha propuesta, en el caso de no poder asistir. Esta iniciativa permite optimizar la actividad de consultas y evitar en lo posible las inasistencias con lo que se prevé que la mejora de la gestión de las listas de espera


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad del Ejecutivo regional, Esther Monzón, presentaron este martes, 13 de mayo, en rueda de prensa en Santa Cruz de Tenerife los detalles del Gestor de Recordatorios de Citas de Atención Hospitalaria, un proyecto piloto mediante el cual los hospitales públicos de Canarias se comunicarán de manera interactiva con sus pacientes mediante SMS para gestionar sus citas con el médico especialista.


Fernando Clavijo explicó que el Gestor de Recordatorios es un sistema de comunicación interactivo mediante SMS, que redirige al usuario a un sencillo aplicativo que ofrece al paciente la opción de confirmar, cancelar o solicitar un cambio de fecha de la cita, en el caso de no poder asistir. El paciente recibirá el SMS con días de antelación a la cita y tendrá la posibilidad de elegir en el caso de que pueda o no acudir a la misma.


El presidente agregó que el aplicativo creado por el SCS cuenta con la colaboración del servicio de Información y Atención Telefónica 012, y ofrece por primera vez al paciente la posibilidad de interactuar con el sistema en relación a las consultas hospitalarias, una opción inexistente hasta ahora.


Durante la presentación, Fernando Clavijo destacó que “esta nueva prestación contribuirá a mejorar la comunicación de los centros hospitalarios con sus usuarios y permite optimizar la actividad en consultas, dado que se podrán reprogramar las citas anuladas y, de esta forma, evitar que se queden huecos en las agendas sin cubrir debido a inasistencias”.


El presidente felicitó a la Dirección del SCS por los avances logrados en tan poco tiempo para crear el Visor de Historia Clínica Unificada, la actualización de la app miSCS para los usuarios del SCS y ahora el gestor de recordatorios de citas hospitalarias.


Pilotaje


La consejera Esther Monzón añadió que “este proyecto, que ha comenzado a pilotarse en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, y en el Hospital Universitario de La Palma, se irá extendiendo paulatinamente al resto de centros hospitalarios de Canarias para continuar mejorando los procesos de gestión de las citas en consultas con los médicos especialistas y mejorando la accesibilidad del paciente a la valoración médica prevista”. De este modo, los pacientes recibirán un SMS con un enlace personalizado que les permitirá acceder a los detalles específicos de su cita, incluyendo lugar, servicio y hora y las opciones de confirmación, cambio y anulación.


La consejera dijo que este proyecto responde a la necesidad de atender al paciente con la mínima demora posible y que nace con el objetivo de mejorar la gestión de las consultas y reducir las listas de espera en este ámbito, tal como se anunció en febrero, entre las medidas que se podrían llevar a cabo para reducir la demora de las consultas en el ámbito hospitalario.


Este aplicativo sustituye a cualquier solución activa desarrollada previamente por algunos centros que habían comenzado a crear sistemas similares, aunque más limitados en capacidad. De este modo, el Servicio Canario de la Salud ofrece una herramienta igual para todos los centros y da la misma oportunidad a los pacientes independientemente del hospital de referencia al que acudan según su tarjeta sanitaria.


Apoyo telefónico


En caso de no recibir respuesta al mensaje, el gestor de recordatorio de cita activará un protocolo de llamada telefónica. Un operador intentará contactará con el paciente mediante llamada telefónica con el objetivo de maximizar las posibilidades de localización y registrar la confirmación, cancelación o solicitud de cambio de la cita por parte del paciente.


Igualmente si el paciente no utiliza telefonía móvil, recibirá una llamada su teléfono fijo con la misma finalidad.


Con este proyecto, el Servicio Canario de la Salud da un paso más hacia la mejora de la atención al paciente, la optimización de recursos y la reducción de las ausencias en consulta, avanzando hacia un modelo sanitario más moderno, ágil, accesible y eficiente.


Cómo acceder al servicio


Las personas usuarias del Servicio Canario de la Salud que todavía no hayan comunicado su número de teléfono móvil en su centro hospitalario de referencia pueden acudir a los servicios de Admisión de su hospital para actualizar sus datos de contacto, así como los de sus familiares que estén a su cargo.


De esta manera, según explicaron el presidente y la consejera, los pacientes podrán tener acceso al cambio de cita en caso de ser necesario una vez reciban el SMS correspondiente.


Participación del O12


Este proyecto se realiza en colaboración con servicio de Información y Atención Telefónica 012 del Gobierno de Canarias que también ofrecerá información y asesoramiento sobre el nuevo servicio a demanda del usuario, que ha reforzado su plantilla con más de cuatrocientos profesionales.


Consultas en los centros de salud


La consejera recordó que los pacientes ya tienen la opción de modificar su cita para las consultas con los médicos y enfermeros del centro de salud tanto mediante llamada telefónica al 012 como mediante la app miSCS de forma fácil y rápida, con lo que era necesario crear un aplicativo que diera al paciente esa posibilidad también en la atención hospitalaria.


   ​Más de 400 pacientes se beneficiarán de la nueva terapia de estimulación magnética transcraneal en La Palma
   La ESSSCAN y el CEESCAN firman un acuerdo para fortalecer la formación socioeducativa en Canarias
   El Hospital de La Palma incorpora la estimulación magnética transcraneal como terapia de salud mental

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta