Tegueste es un municipio situado en el norte de la isla de Tenerife. En el siglo XIX existió la figura del sacerdote Antonio Pereira Pacheco, quien dejó valiosas ilustraciones y manuscritos que documentan cómo vestían tanto los campesinos como las clases más acomodadas en diversos municipios de la isla, como Tegueste o San Cristóbal de La Laguna, conocida también como la Ciudad de Los Adelantados.
Gracias al legado de láminas y manuscritos de este sacerdote, hoy podemos conocer con mayor precisión los trajes tradicionales de la época. En la fotografía que acompaña esta nota, se observa cómo vestían los habitantes de Tegueste hasta principios del siglo XIX.
De izquierda a derecha, se aprecian los siguientes trajes tradicionales
Pareja vestida como campesinos;
Mujer
-Zapatos de piel virada en color beige.
-Enagua de telar, tejida con listas en colores blanco y azul.
-Camisa de hilo o lino en color azul, sobre la cual lleva un manto de hombros de seda rosa.
-Tocado: mantilla blanca confeccionada en balleta y, sobre ella, un sombrero de paño con copa circular
Hombre
-Zapatos de piel virada en color beige.
-Polainas de lana en color marrón.
-Ropa interior: calzoncillo y camisa de hilo.
-Ropa exterior: calzón de telar, tejido en lana azul con botones plateados.
-Justillo de telar, con líneas horizontales en tonos amarillos y rojos, también con botones plateados
-Fajín ceñido a la cintura.
-Tocado: sombrero de paño negro.
Mujer ataviada para un domingo o día festivo
Comentarios