50º Aniversario de la AF Echentive, por Daniel Reyes

​La Agrupación Folclórica Echentive ha llevado el folclore de la isla de La Palma a distintos puntos de la geografía canaria y española.
|

Echentive


Desde sus inicios, su objetivo ha sido claro: rescatar los cantos y danzas tradicionales de la isla de La Palma. Bajo la dirección de Juan José Santos Cabrera, la agrupación ha recopilado y preservado estas expresiones culturales, nutriéndose del conocimiento transmitido por personas mayores de distintos municipios de la isla.


Echentive cuenta con un amplio repertorio musical y de danzas propias del folclore palmero.Entre ellas destacan los bailes de tambor, castañuelas y flautas, así como la danza de pastores "Jila-Jila" y el baile de las Hilanderas, ambos ligados al ciclo festivo de la Navidad en Fuencaliente. Además, incluyen en su repertorio cantos y bailes como El Conde de Cabra y diversas versiones del ancestral Sirinoque, interpretado de maneras distintas en varios municipios de la isla de San Miguel de La Palma.


Por otro lado, Echentive también ha rescatado temas llegados a La Palma en el siglo XIX desde países de Europa Central. Estas melodías, que se bailaban en los tradicionales bailes de Taifa y Candil hasta bien entrado el siglo XX, incluyen géneros como la berlina, el siote y la mazurca.


Además, la agrupación ha incorporado en su repertorio temas fruto del intercambio cultural entre La Palma y países de América, consecuencia de los flujos migratorios entre Canarias y el Nuevo Mundo. Entre estos géneros destacan El Manzanillo, décimas de puntos cubanos, rumbas habaneras y La Caringa.


En cuanto a la vestimenta tradicional de La Palma, Echentive se ha preocupado por reproducirla de la manera más rigurosa y fiel posible. Sus integrantes incluso han participado en el cultivo del lino y en el tejido de textiles como la lana y la seda, manteniendo vivas estas prácticas artesanales.


Por último, cabe mencionar que la Agrupación Folclórica Echentive ha llevado el folclore de la isla de La Palma a distintos puntos de la geografía canaria y española. Además, ha participado en festivales internacionales de folclore en países como Portugal, Italia, Francia, México y China.


Desde DiarioPalmero.es y con la colaboración especial de Daniel Reyes, queremos enviar nuestras más sinceras felicitaciones a la AF Echentive por cumplir estos 50 años y desearles que sigan cumpliendo muchos más ofreciendo todo su arte al pueblo palmero. 


   ​Trajes Tradicionales de Gala de la Isla de La Palma, por Daniel Reyes
   ​Los trajes de campesino o de faena de la Isla de La Palma, por Daniel Reyes
   ​La indumentaria tradicional de La Gomera, por Daniel Reyes

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta