​TILP " Empresa pública o desaparación" , por Ángel Peraza

Este hecho ha puesto de manifiesto la falta de control y supervisión en la empresa, lo que afecta tanto a los trabajadores/as como al servicio que se ofrece a la ciudadanía.
|

Nuevas guaguas Cabildo LaPalma EDIIMA20190215 0180 19


Tras conocer la noticia de que Transportes Insular La Palma (TILP) ha sido sancionada nuevamente por la Inspección de Trabajo debido al incumplimiento de derechos laborales fundamentales para sus conductores.


Este hecho ha puesto de manifiesto la falta de control y supervisión en la empresa, lo que afecta tanto a los trabajadores/as como al servicio que se ofrece a la ciudadanía. En este contexto, se hace imprescindible la transformación de Transportes Insular La Palma en una empresa pública, para garantizar tanto el cumplimiento de las normativas laborales como una mejora sustancial en el servicio de transporte público. 


La reciente sanción impuesta por la Inspección de Trabajo resalta que Transportes Insular La Palma ha violado repetidamente derechos laborales esenciales, como los relativos a la jornada laboral, la compensación de horas extras y las condiciones laborales generales. Este incumplimiento no solo afecta a los conductores y empleados de la empresa, sino que también pone en riesgo la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos de La Palma.Ante este escenario, la solución más conveniente sería la transformación de Transportes Insular La Palma en una empresa pública. 


La gestión pública permitiría una mayor supervisión y control de las condiciones laborales de los empleados, garantizando que los derechos de los trabajadores sean respetados y que se cumpla con las normativas establecidas. La conversión en una empresa pública también permitiría una mejor planificación en la organización de las rutas y horarios, atendiendo las necesidades reales de los habitantes de La Palma, especialmente en zonas rurales que, en ocasiones, quedan fuera del alcance de los servicios privados. 


Los habitantes de La Palma merecen un servicio de transporte público eficiente, accesible y con unas condiciones laborales justas para los trabajadores. Las recientes sanciones por el incumplimiento de derechos laborales son un claro indicativo de que el modelo actual de gestión no está cumpliendo con las expectativas y necesidades de la población. Transportes Insular La Palma debe ser transformada en una empresa pública para garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores y que el servicio de transporte sea adecuado para los ciudadanos, cubriendo las necesidades de movilidad de manera inclusiva y sostenible.


La reciente sanción recibida por Transportes Insular La Palma resalta la urgente necesidad de reformar la gestión de la empresa. Transformarla en una empresa pública no solo mejoraría las condiciones laborales de sus trabajadores, sino que también ofrecería un servicio de transporte más eficiente y accesible para los ciudadanos de La Palma. Es momento de priorizar el bienestar de los trabajadores y la calidad del servicio para los usuarios, adoptando un modelo de gestión pública que garantice el respeto por los derechos laborales y el cumplimiento de las normativas vigentes


   El sueldo mínimo, una meta cada vez inalcanzable para los jóvenes, por Ángel Peraza
   ​El gran cambio de Tilp en La Palma, por Ángel Peraza
   ​Nos cogieron de tontos, por Ángel Peraza

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta