​Los trajes de campesino o de faena de la Isla de La Palma, por Daniel Reyes

Nuestro colaborador y editor Daniel Reyes apasionado del mundo de las tradiciones de Canarias, nos trae un nuevo artículo sobre su pasión, el folklore
|

Imagen de WhatsApp 2025 02 24 a las 10.23.52 6740f21a


La isla de La Palma siempre ha conservado las prendas y formas de vestir de la indumentaria tradicional hasta bien entrado el siglo pasado.


1. Los trajes de campesino o de faena de La Palma


Los trajes de faena, tanto para hombres como para mujeres, están elaborados con materiales tradicionales. Las prendas interiores suelen confeccionarse en lino, destacando los bordados en punto de cruz o el bordado en realce de color blanco.


2. Los trajes de faena para hombres


Prendas interiores:

-Zapatos de piel virada.

-Polainas de lana.

-Calzoncillos y camisas elaboradas en hilo o lino.


Imagen de WhatsApp 2025 02 24 a las 10.25.44 611a1308


Prendas exteriores:

-Calzones y chalecos de lana.

-Fajines para ceñir la cintura.

-Chalecos de tela o de piel, conocidos como "zamarrones".


Tocados:

-Los hombres de La Palma usaban distintos tipos de tocados para protegerse del clima y la geografía de la isla. Entre ellos se encuentran las monteras y las pamelas, elaboradas con fibras vegetales como el colmo o la palma.


3. Los trajes de faena para mujeres


Prendas interiores:

-Enaguas de lino o hilo, bordadas en punto de cruz.

-Camisas del mismo material, con puños bordados en punto de cruz o en realce blanco.

-Enaguas de lana en colores marrón, negro, gris o azul.

-Justillos o corpiños, hechos de damasco o brocado.


Las mujeres palmeras también usaban un pañuelo colocado por dentro del justillo.


Tocados:

Para protegerse el rostro, las mujeres palmeras utilizaban una gasa de seda, sobre la cual llevaban diferentes tipos de tocados como monteras, sombreros de colmo o pamelas.


4. Conclusión


Las fotografías aquí mostradas corresponden a los trajes de faena de la Agrupación Folclórica Alfaguara de Breña Baja, un colectivo dedicado a mantener y difundir la indumentaria tradicional de La Palma.


La última imagen muestra distintos tocados de hombres y mujeres de la vestimenta tradicional palmera, que han sido recopilados en un calendario del año 2025, publicado por la Asociación Cultural Guarache (Tacoronte). Este colectivo folclórico cuenta con una amplia colección de indumentaria tradicional de todas las Islas Canarias.


   ​Vestimenta tradicional de la isla de El Hierro, por Daniel Reyes
   ​La indumentaria tradicional de La Gomera, por Daniel Reyes
   ​La Vestimenta Tradicional de Fuerteventura, por Daniel Reyes

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta