​Mujer de Gran Canaria, ataviada con traje de domingo para ir a la iglesia

Nuestro colaborador y editor Daniel Reyes apasionado del mundo de las tradiciones de Canarias, nos trae un nuevo artículo sobre su pasión, el folklore
|

Imagen de WhatsApp 2025 01 16 a las 12.34.43 a48183bc


La Mantilla Canaria "Es blanca o negra, y quiero que me la pongan hasta el día que me muera."


En la isla de Gran Canaria, pervivieron las mantillas canarias, blancas o negras, hasta principios del siglo XX como prenda utilizada por las mujeres para acudir a eventos religiosos oa misa los domingos.


Desde finales del siglo XVIII, existen láminas y manuscritos que constatan el uso de la mantilla canaria por parte de las mujeres de la isla para asistir a misa dominical.


Aquí podemos observar a una mujer de Gran Canaria, de principios del siglo XIX, ataviada con una mantilla canaria de color blanco como tocado para acudir a misa los domingos. Además, luce otras prendas de influencia europea que fueron utilizadas no solo en Gran Canaria, sino también en otras islas del archipiélago canario.


Esta mujer de la fotografía, originaria de Gran Canaria, viste las siguientes prendas, además de ropa interior confeccionada en lino o hilo:


-Enagua tejida en lana, con listas de colores en tonos amarillos, rojos o azules.

-Camisa con volantes , denominada "camisa abuchada", con un gran volante que cubre desde el cuello hasta la cintura.

-Justillo rojo , confeccionado en damasco, seda o brocado, ajustado a la cintura.

-Mantilla canaria , de color beige o blanco, rematada con un sombrero tipo amazona , elaborada en paño o terciopelo.


Es importante mencionar que, en ocasiones, estas mujeres reconocían la mantilla en la parte delantera de los sombreros de paño o terciopelo. Así vestían muchas mujeres de Gran Canaria para acudir a misa los domingos hasta principios del siglo XIX.


Esta fotografía ha sido amablemente cedida por la página Trajes del Mundo y pertenece a nuestro amigo Antonio Díaz.


   Indumentaria tradicional de la Isla de Gran Canaria, por Daniel Reyes
   D. ​Luis Dávila Viera, por Daniel Reyes
   ​El Tesoro de la verdadera Navidad: Belén costumbrista, Autos Sacramentales de Noche Buena y Reyes Magos " Parroquia de San Andrés Apóstol - " por Daniel Reyes

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta