D. ​Luis Dávila Viera, por Daniel Reyes

Nuestro colaborador y editor Daniel Reyes apasionado del mundo de las tradiciones de Canarias, nos trae un nuevo artículo sobre su pasión, el folklore
|

Imagen de WhatsApp 2025 01 08 a las 15.29.03 32aa4297


Luis Dávila Viera nos dejó en el año 2023. Durante sus primeros años, se destacó como diseñador de los trajes de las Reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, desempeñando un papel importante en la vida cultural de la ciudad.


A partir de las décadas de 1980 y 1990, Luis Dávila comenzó a interesarse profundamente por el estudio de la vestimenta tradicional de Tenerife. Esto lo llevó a investigar y analizar láminas históricas que documentaban la indumentaria utilizada por los habitantes de la isla en siglos pasados. En particular, se basó en los trabajos de Alfred Diston y Pereira Pacheco, quienes ilustraron cómo vestían los campesinos y las clases acomodadas de Tenerife a finales del siglo.


Con este conocimiento, Luis Dávila se dedicó a pintar con técnicas de acuarela representaciones fieles de los trajes tradicionales no solo de su isla natal, Tenerife, sino también de las otras islas del archipiélago canario.


Imagen de WhatsApp 2025 01 08 a las 15.29.49 f85ba7da


Además, su profundo entendimiento de la vestimenta tradicional lo llevó a diseñar y confeccionar trajes para agrupaciones emblemáticas de las Islas Canarias. Entre estos destacan la Agrupación Folclórica Tajaraste (de Santa Cruz de Tenerife) y los grupos Mocán y Menceyes de Daute (de Los Silos, Tenerife), a quienes también asesoró en cuestiones relacionadas con la indumentaria.


En 1983, Luis Dávila organizó una exposición de trajes tradicionales de Tenerife confeccionados por él mismo. En esta muestra, se incluyen trajes de campesinos, así como atuendos más formales, como los "trajes de tapadas" para la iglesia (mantos y sayas) y los trajes de domingo. La exposición se llevó a cabo en el Puerto de la Cruz.


Imagen de WhatsApp 2025 01 08 a las 15.30.53 8b53eea4

El legado de Luis Dávila Viera incluye numerosas acuarelas que representan la vestimenta tradicional de Tenerife, así como los trajes que él mismo confeccionó. Estas obras y creaciones han sido preservadas y difundidas gracias a los permisos otorgados por su amiga Dulce de La Rosa.


   ​El Tesoro de la verdadera Navidad: Belén costumbrista, Autos Sacramentales de Noche Buena y Reyes Magos " Parroquia de San Andrés Apóstol - " por Daniel Reyes
   ​Un hombre del nuevo civilizado, Armonía y Color, por Daniel Reyes
   ​Trajes tradicionales de la isla de Tenerife hasta principios del siglo XIX, por Daniel Reyes

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta