Para más información del Museo de Arte Sacro, pueden consultar su perfil de instagram @museoartesacrolosllanos.

​El Museo de Arte Sacro de Los Llanos de Aridane reabre sus puertas.

​La colección de arte religioso, decana de la isla de La Palma, nos muestra una valiosa selección de piezas litúrgicas y devocionales fruto de la piedad popular y el entusiasmo del pueblo de Los Llanos de Aridane.
|

DSCN0639


El Museo de Arte Sacro de la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios, en Los Llanos de Aridane, reabre sus puertas al público este sábado 21 de diciembre. Inaugurado el 2 de julio de 1978 y promovido por el párroco D. Marino Sicilia González, fue el primero de esta tipología en la isla, albergando entre su acervo patrimonial importantes piezas de imaginería, pintura, platería y textiles, entre otras.


Actualmente el Museo se ubica en la conocida como “Casa de la Iglesia”, inmueble del siglo XVI en el que en un principio se instaló la capellanía de misas del alba y que posteriormente fue adquirida y restaurada por la Parroquia Matriz.


Entre los elementos del Museo podemos subrayar una importante colección de platería americana, concentrando la mayor parte de las piezas procedentes de la Península del Yucatán que se conservan en Canarias. Resaltan los cálices, las custodias y el curioso Guion Sacramental, una rara pieza mexicana del siglo XVIII de terciopelo con aplicaciones en plata que se preserva en su estuche original.


DSCN0634


Dentro del patrimonio textil, destacan las túnicas y trajes de las imágenes devocionales, como la Virgen del Rosario o el Nazareno, así como una importante colección de casullas y dalmáticas bordadas en sedas y oro, cuya cronología abarca más de tres siglos. Asimismo, cabe distinguir el Palio de Manila que, bordado en sedas policromas, es la mejor pieza oriental de su género que se conserva en las islas. 


Tras una intensa labor de recuperación patrimonial llevada a cabo por un grupo de aridanenses, el Museo de Arte Sacro reabrirá sus puertas al público este fin de semana. El sábado 21 a las 12:00 h tendrá lugar un acto institucional de reapertura, tras el cual se abrirá al público en una jornada cargada de emoción para la ciudadanía del Valle de Aridane. 



   C​oncluyen los trabajos de restauración del retablo de la iglesia de San José en Breña Baja
   ​Más de una decena de especialistas se reúnen en unas jornadas inéditas sobre los grabados rupestres de La Palma
   ​La Palma participa en las ‘Jornadas Canarias 2024: espacios para la arqueología y excavaciones arqueológicas’

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta