El traje tradicional de Mujer de la isla de Tenerife, por Daniel Reyes

Nuestro colaborador y editor Daniel Reyes apasionado del mundo de las tradiciones de Canarias, nos deja un nuevo artículo sobre su pasión, el folklore
|

Imagen de WhatsApp 2024 11 19 a las 05.58.03 4efea885


En el siglo XIX, se producen cambios en la indumentaria, ya que los avances técnicos para elaborar textiles, como el telar y la lanzadera volante, permiten nuevas posibilidades. 


Este traje típico de mujer de la Isla picuda de Tenerife presenta las siguientes prendas:

- Las botas de piel negra, con la presencia de botones.

- La enagua, falda exterior o saya, que presenta un tejido listado, predominando el color encarnado y las listas de otros colores en gamas de verdes, negros, etc.

- La camisa o blusa de manga larga, con corpiño de color negro y cordones, reposando las aldetas sobre la falda.

- Tocado para la cabeza compuesto por un pañuelo de Damasco color amarillo y, como remate final, esta mujer de la Isla Tinerfeña utiliza un sombrero de fibra vegetal, guarnecido con terciopelo de color negro.


Este traje pertenece a la Agrupación Folclórica Guarache (Tacoronte), Tenerife, Islas Canarias.


   Trajes de Campesinos de la Islas Canarias de finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX
   Los Trajes Tradicionales de la clase Acomodada en Canarias y las tapadas, por Daniel Reyes
   Modalidad de Trajes tradicionales de Manto y Saya en la isla de La Palma, por Daniel Reyes

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta