​El Ayuntamiento de Breña Baja impulsa la formación en el sector primario con 11 cursos y más de 160 horas

Los cursos serán impartidos por Forcanem y se desarrollarán en el nuevo local de formación del Ayuntamiento, ubicado en la calle Marías Batista Díaz
|

Borja Pu00e9rez y Abel Pu00e9rez


El Ayuntamiento de Breña Baja ha puesto en marcha el proyecto educativo “Agroformación en  Breña Baja”, una completa propuesta que incluye 11 cursos especializados y más de 160 horas de formación dirigidas a cualquier persona interesada en ampliar conocimientos relacionados con el sector primario.


La iniciativa - impulsada con fondos del Gobierno de Canarias provenientes de Volcanic Experience y Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), bajo la coordinación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria - busca impulsar la capacitación, la innovación y la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero en el municipio, favoreciendo el desarrollo rural y la economía local.


    Los cursos serán impartidos por Forcanem y se desarrollarán en el nuevo local de formación del Ayuntamiento, ubicado en la calle Marías Batista Díaz, un espacio diáfano, accesible y con condiciones óptimas para la enseñanza. El programa se llevará a cabo del 25 de agosto al 24 de octubre, en horario de 16:00 a 21:00 horas. La inversión municipal destinada a este proyecto asciende a 15.000 euros.


    Oferta Formativa


    El paquete incluye una variada y atractiva programación que responde a las necesidades actuales del sector:


    • Fitosanitarios básicos
    • Comercialización de productos
    • Técnicas de riego
    • Nuevas plagas en cultivos de Canarias
    • Deshijado de platanera
    • Plan de marketing
    • Digitalización
    • Nuevos cultivos: pitaya y olivo
    • Cultivo de aguacates
    • Motosierra y desbrozadora


    Con esta propuesta, el Ayuntamiento pretende impulsar la formación del sector primario entre la población joven, frenar la despoblación rural, promover el producto local y dinamizar la economía municipal mediante la mejora de la cualificación y conocimientos de los actores implicados.


    El alcalde de Breña Baja, Borja Pérez, destaca que “este programa formativo refuerza nuestro compromiso con el sector primario como pilar fundamental para el desarrollo económico y social del municipio. Queremos ofrecer herramientas para que nuestros agricultores y emprendedores puedan innovar, diversificar cultivos y comercializar con éxito sus productos”.


    Por su parte, el concejal de Desarrollo Local, Abel Pérez, subrayó que “tenemos que agradecer a la Agencia de Desarrollo Local su labor y esfuerzo en la consecución de las subvenciones que hacen posible este proyecto. Nos permite luchar contra la desconexión de las nuevas generaciones con el sector primario, que encuentren perspectiva de futuro en él, que no se abandone el campo”.


    Las personas interesadas podrán inscribirse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Breña Baja o a través de la Sede Electrónica Municipal.Este programa se enmarca en la estrategia marco Dinamiza Rural, que incluye otras actuaciones como la reciente Feria de Artesanía “Artemercado: Raíces Vivas” y la campaña audiovisual “Lo primario es lo primero”, que se desarrollarán paralelamente.


   Borja Pérez acusa de poca delicadeza a la Ministra Robles tras no invitar al grupo de gobierno del PP en su visita al Fuerte”
   ​Nace “Artemercado: Raíces Vivas”, la nueva propuesta de Feria de Artesanía del Ayuntamiento de Breña Baja
   Presentan el cartel y la programación de las Fiestas del Socorro

Comentarios

PICO DE FUEGO