La tradición, la artesanía y los sabores locales se integran en la primera edición de Artemercado: Raíces Vivas, la nueva propuesta de Feria de Artesanía que se celebrará del 22 al 24 de agosto, en las pintorescas Antiguas Salinas de Los Cancajos.
Bajo el eje temático “Los Colores del Tejido (Bordado y Telares)”, este evento promete ser un escaparate único para experimentar la cultura de nuestra tierra a través de actividades vivas, talleres participativos, música y degustaciones.
Organizado por el Ayuntamiento de Breña Baja, a través de las Concejalías de Cultura y Desarrollo Local, y la Asociación de Artesanos El Telar, en el marco del programa Dinamiza Rural, y con la colaboración de la Oficina Agroecológica S. Coop. Can.
Dinamiza Rural es la iniciativa del Ejecutivo Regional,gestionada a través de GMR Canarias bajo la marca Volcanic Xperience, que aspira a realzar oficios artesanales y apoyar el desarrollo local en los municipios con menos de 10 000 habitantes.
Tanto el alcalde Borja Pérez, como los concejales Abel Pérez y Ana Trujillo, de Desarrollo Local y Artesanía, respectivamente, agradecen el trabajo realizado desde la Agencia de Desarrollo para la canalización de la nueva Feria a través la citada línea de impulso.
Programa de actividades
Viernes 22 de agosto (17:00–21:00)
Inauguración oficial
-Taller de tejeduría para niños (Delia Shultz)
-Ambiente musical con DJ Monterreina
Sábado 23 de agosto (11:00–21:00)
Apertura matinal
-Taller infantil de crochet (María del Carmen Monzón)
-Charla-coloquio “Tejiendo generaciones con un mismo hilo"
-Degustación de productos locales (PFAE Salinas II)
-Taller de bordado para adultos (María Zerpa)
-Concierto con EntreCuerdas
Domingo 24 de agosto (11:00–14:00)
Reapertura de la feria
-Taller de crochet para adultos (Nancy González)
-Actuación musical de Fran Ramos
Inscripciones
Plazas limitadas. Los interesados en participar en los talleres deben inscribirse a través del enlace:
[https://forms.gle/7URGZSLuRBPYgy359].
La buena acogida de esta primera edición ha impulsado ya la organización de una segunda puesta en escena, prevista del 10 al 12 de octubre, que continuará fortaleciendo lazos entre artesanía, tradición y desarrollo rural.
Comentarios