El PSOE de La Palma valora el compromiso del Gobierno de España con la reconstrucción de la Isla, que en el Consejo de Ministros celebrado en la jornada de hoy ha aprobado una aportación de más de 6,1 millones de euros al Cabildo Insular para invertir en la recuperación de infraestructuras públicas afectadas por el volcán.
Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general del PSOE y portavoz del Grupo Socialista del Cabildo, Borja Perdomo, quien señaló que se trata de unos fondos complementarios, aportados por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, al convenio de reconstrucción de Obras Públicas.
Borja Perdomo destacó la apuesta del ministro Ángel Víctor Torres, que “tiene, desde su responsabilidad en materia de reconstrucción, a La Palma en el centro de la agenda del Gobierno de Pedro Sánchez”. “Un compromiso que ya demostró la pasada legislatura como presidente del Gobierno canario y que en esta etapa al frente del Ministerio mantiene con la misma fortaleza”, apostilló.
El secretario general del PSOE señala que acuerdos como el aprobado hoy en el Consejo de Ministros “desmontan, una vez más, la demagogia y el victimismo político en el que se encuentra instalado el presidente del Cabildo, que se queja constantemente de que el Gobierno de España ha dejado solo a La Palma para esconder su falta de gestión a favor de la recuperación de la Isla y la inacción del Ejecutivo canario”.
Perdomo señala que “quien sí tiene abandonada a la isla de La Palma es el Gobierno de Canarias de Coalición Canaria y el Partido Popular, cuyo presidente, Fernando Clavijo, ha sido incapaz de aportar un solo céntimo a la reconstrucción de infraestructuras públicas, del 25% que estaba comprometido”.
“La Palma sigue esperando a que el presidente del Cabildo dé la cara ante el Gobierno de Canarias y exija los fondos que necesita la isla para su recuperación, en lugar de permanecer en un silencio cómplice por meros intereses partidistas”. “Coalición Canaria, tal y como nos tiene acostumbrados, antepone sus intereses políticos a los de La Palma”, apostilló.
Perdomo destaca que con estos 6.191.932,15 euros aprobados en el día de hoy y que responden a la solicitud presentada por el Cabildo a principios del pasado mes de junio, ya suma algo más de 51,7 millones los fondos del Gobierno de España aportados tanto al Cabildo (18,3 millones) y a los ayuntamientos de Tazacorte (3,5 millones); Los Llanos de Aridane (16,5 millones), y El Paso (13,4 millones), que según el convenio, se hacía cargo del 50% del coste en la reconstrucción de las infraestructuras.
“Mientras tanto, la aportación del Gobierno de Canarias, que estaba previsto que afrontara el 25% del coste, es hasta este momento de cero euros”, añade el dirigente socialista.
El consejero señala que “la aportación del Gobierno canario y del Cabildo de La Palma en infraestructuras públicas en lo que va de legislatura produce vergüenza ajena, ya que se reduce a la nada”. “Más allá de la tomadura de pelo a los vecinos de Las Manchas y Fuencaliente con la recuperación de la LP-2, cuyas obras siguen sin empezar, el balance es negativo”.
El portavoz del PSOE en el Cabildo aseguró que “el Gobierno de España va a continuar aportando fondos para la reconstrucción de infraestructuras públicas, en cooperación con la institución insular y los ayuntamientos del Valle de Aridane”, al tiempo que instó al Ejecutivo canario “a cumplir de una vez con La Palma y aportar el 25% comprometido”.
Comentarios