​El Cabildo destina casi 500.000 euros para la protección ante posibles escorrentías en el Barranco de Tenisca

​La obra busca mejorar el cauce y sus funciones ecológicas en el tramo entre Hermosilla y el Barranco de Torres
|

Despuu00e9s Hermosilla


El Cabildo de La Palma ha destinado, a través de la Reserva de la Biosfera, 496.256,21 euros a un proyecto de adecuación de la sección hidráulica del Barranco de Tenisca, en el tramo entre Hermosilla y el Barranco de Torres. Esta obra busca mejorar de manera significativa el cauce y sus funciones ecológicas.


El presidente insular, Sergio Rodríguez, ha visitado el entorno junto a los alcalde de Los Llanos de Aridane y El Paso, Javier Llamas y Eloy Martín, respectivamente, el director ejecutivo de la Reserva de la Biosfera, Alfonso Montes de Oca; el gerente del Consejo Insular de Aguas, Javier Peña, y otros representantes municipales de sendas localidades.


El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, detalla que esta iniciativa tiene como principal objetivo optimizar la sección hidráulica a través de distintas obras. “Entre las acciones realizadas se encuentran la construcción de un dique de corrección hidrológica, la protección de las tuberías, la adecuación de la pista de acceso y la reposición de los mojones que delimitan el Dominio Público Hidráulico”, añade.


Además, Rodríguez explica que el dique de corrección tiene como función primordial la retención de sedimentos y la disminución de la velocidad de la escorrentía, lo cual ayuda a estabilizar el cauce.


El proyecto también aborda la ejecución de las debidas labores de limpieza de escombros y vegetación para garantizar el cumplimiento de los objetivos medioambientales, entre los que destacan la prevención de inundaciones, la recarga del acuífero, la reducción de la erosión del suelo y la restauración de los hábitats naturales.


“Desde el Cabildo queremos reafirmar nuestro compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos y generar medidas que aseguren la prevención de inundaciones, la reducción de la erosión del suelo y la restauración de los hábitats naturales”, destaca Rodríguez. 


   ​El Cabildo trabaja con los ayuntamientos para lograr aumentar el número de taxis adaptados en la Isla
   ​El Cabildo mantiene abierto el plazo de presolicitud de las ayudas a jóvenes para el alquiler de viviendas
   Rodríguez; "“Estamos muy contentos por el inicio de la retirada de las casas contenedores del municipio de Los Llanos"

Comentarios

PICO DE FUEGO