El Cabildo de La Palma trabaja con los ayuntamientos de la Isla para lograr que sean más el número de vehículos dedicados al servicio de taxi que cuenten con la adaptación necesaria para su correcto uso por personas con movilidad reducida.
En ese sentido, el consejero insular de Transportes, Darwin Rodríguez, destaca que a través una colaboración interadministrativa, se está avanzando en la gestión de ayudas para la adquisición de vehículos de taxi adaptados.
Rodríguez también recuerda que, aunque la competencia directa sobre el servicio de taxi recae en los ayuntamientos, el Cabildo ha tomado la iniciativa en aquellos aspectos de carácter insular como la coordinación de las áreas de prestación conjunta o sensibles, y de financiar la adaptación de vehículos.
Darwin Rodríguez destaca que el objetivo es cumplir con la ley que exige que el 5% de los taxis de cada municipio sean accesibles. Para ello, el Cabildo ha solicitado a los ayuntamientos información sobre sus licencias municipales para conocer la demanda real de vehículos PMR.
"Hemos realizado los estudios preliminares para conocer el coste de los kits de adaptación de vehículos. Una vez que los ayuntamientos nos respondan, podremos consignar la partida económica necesaria para otorgar subvenciones directas a las licencias que deseen adaptar sus vehículos", explica el consejero.
En ese sentido, se ha optado por subvenciones nominativas y directas a los propietarios de las licencias de taxi en lugar de una convocatoria abierta, ya que esta última podría quedar desierta. Por ello, el éxito de la medida depende de la colaboración de los ayuntamientos para conocer la predisposición de los taxistas.
Este análisis ha sido uno de los temas centrales en las últimas reuniones de trabajo transversal de la Comisión de Discapacidad, que han contado con la participación de las asociaciones del tercer sector, miembros del grupo de gobierno y representantes del Partido Socialista, demostrando el compromiso de la administración con la inclusión social. El Partido Popular no estuvo presente en dichas reuniones.
Darwin Rodríguez pone de relieve que en esos encuentros se han subsanado las incorrecciones de las bases de convocatorias de subvenciones realizadas por el gobierno anterior, reafirmando la sensibilidad del actual grupo de gobierno con las necesidades de las organizaciones del tercer sector y las personas que representan.
Comentarios