El Cabildo de La Gomera ha aprobado la ejecución del proyecto para la instalación de un nuevo sistema de generación fotovoltaica en el Centro Sociosanitario de San Sebastián, que se suma a la planta ya existente con el objetivo de incrementar su capacidad de autoconsumo eléctrico y avanzar en la reducción de la huella de carbono.
La iniciativa contempla la colocación de 95 módulos fotovoltaicos con una potencia instalada de 52,25 kW, conectados a un inversor de 50 kW. Con esta ampliación, el centro alcanzará una potencia fotovoltaica combinada de 100 kW, capaz de generar anualmente unos 147.692 kWh, cubriendo así una parte significativa de la demanda eléctrica de las instalaciones sin inyección de excedentes a la red.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó que esta actuación “supone un paso más en la hoja de ruta hacia la autosuficiencia energética de nuestras infraestructuras públicas, reforzando el compromiso de la isla con un modelo de consumo responsable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente”.
El proyecto, con un presupuesto de licitación de 155.929,62 euros, se ejecutará en un plazo estimado de siete meses y está diseñado para optimizar el aprovechamiento de la radiación solar en la ubicación, clasificada como zona climática de alta irradiación.
Esta inversión se enmarca en el plan insular de sostenibilidad energética, que ya ha permitido la puesta en marcha de sistemas de generación renovable en espacios como el Vivero Cruz Chiquita, el Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo, la estación de guaguas de Vallehermoso, las cámaras frigoríficas insulares, la Casa de la Miel de Palma en Alojera, la Estación de Guaguas Virgen del Paso en Alajeró, el Complejo Ambiental de El Revolcadero y el Hotel Escuela Rural Casa Los Herrera.
Comentarios