CCOO denuncia la falta de personal y retrasos en los pagos del Cabildo de La Palma

Desde CCOO, el pasado 30 de julio se remitió un escrito al presidente del Cabildo Insular y a los consejeros de área responsables solicitando soluciones urgentes.
|

Cabildo


CCOO en el Cabildo de La Palma denuncia que la institución lleva dos años pidiéndole al personal un esfuerzo extraordinario para sacar a la isla adelante.


El personal cumple. Cumple doblando turnos en los centros de mayores; el personal administrativo permanece fuera de su jornada laboral para poder sacar adelante informes a tiempo; el personal de infraestructuras en las áreas de carreteras y seguridad vial trabaja con innumerables bajas que llevan meses sin cubrir; el personal de organismos autónomos renuncia a vacaciones y permisos…El compromiso está más que demostrado, comentan desde CCOO. 


A pesar de ello, tienen que esperar meses para cobrar horas extra, festivos trabajados por personal a turnos que no puede disfrutarlos —y que en lo que va de año no ha recibido ningún abono—, pluses, localizaciones y otros conceptos.


¿Cuándo empezará a cumplir el Cabildo con su personal?


En el verano de 2024, el personal de la Residencia de Mayores de La Dehesa y del Hospital Nuestra Señora de los Dolores se concentró a las puertas de ambos centros tras meses doblando turnos debido a la falta de personal, fruto de una gestión y organización ineficaces por parte de los responsables.


Hoy, pleno verano de 2025, la situación está al límite. Vuelve a faltar personal en ambas instalaciones y en todas las categorías profesionales: auxiliares de enfermería, camareras/os-limpiadoras/es, entre otros. Esto obliga a que la plantilla siga doblando turnos, agotada y al borde de solicitar bajas por no poder más.


A este agotamiento se suma la falta de recursos y soluciones ante problemas cotidianos. Como ejemplo:


-El teléfono de la Residencia lleva más de un mes averiado, dificultando la comunicación con familiares y la coordinación con el hospital.


-El ascensor, cada vez que se estropea, tarda en repararse, con el grave perjuicio que supone para un edificio de cinco plantas donde la mayoría de residentes usan silla de ruedas.


-En el Hospital de Dolores, algunas salas no pueden limpiarse a diario por falta de personal de limpieza.


-La lavandería del centro está al borde del cierre por escasez de trabajadores.


-Se han buscado algunas soluciones, pero han sido claramente insuficientes. Falta previsión y falta organización.


Desde CCOO, el pasado 30 de julio se remitió un escrito al presidente del Cabildo Insular y a los consejeros de área responsables solicitando soluciones urgentes. Hasta la fecha, no ha habido respuesta. Solo se aplican parches que acaban derivando de nuevo en esta grave situación.


Desde la llegada del nuevo grupo de gobierno al Cabildo Insular, en CCOO siempre hemos mostrado disposición al diálogo y la colaboración, entendiendo que no es fácil gobernar, especialmente tras los últimos años marcados por la pandemia de COVID y la erupción volcánica.

Sin embargo: ¿Hasta cuándo hay que darles margen? ¿Hasta cuándo debe esperar el personal? ¿Hasta cuándo deben esperar nuestros mayores y la ciudadanía de esta isla para que se cumpla con ellos?


Comentarios

PICO DE FUEGO