El pasado sábado concluyó el Cuarto Campus de Arqueo-logía de Tijarafe, una iniciativa de divulgación muy especial que organiza el Ayunta-miento de Tijarafe, financia la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y desarrollan las empresas Cultania y Trivo. Como se detalla en la página web estudio y conocimiento de la arqueología de La Palma, sino también concienciar a la sociedad palmera y canaria de la necesidad de proteger y divulgar el patrimonio arqueo-lógico, con espíritu científico y responsabilidad ciudadana.
El Campus, que este año se celebró entre el 28 de julio y el 9 de agosto, ha tenido como objetivo acercar el mundo de la Arqueología y el estudio del pasado aborigen benahoarita a 10 participantes con edades, procedencias y perfiles muy diversos. Paralelamente a la 9ª Campaña arqueológica en el Barranco de los Gomeros, estos aficionados han conocido de primera mano las labores que implica la excavación arqueológica como metodología para extraer información histórica de los yacimientos. Concretamente, ha sido en la Cueva del Lomo de las Viñas I donde se ha desarrollado la intervención arqueológica y en la que se han aplicado las diferentes técnicas metodológicas: excavación, registro fotogramé-trico, geolocalización de materiales, cribado, limpieza, flotación, siglado, clasificación e inventariado, etc.
Esta formación práctica se ha complementado con diferentes salidas a enclaves arqueológicos de La Palma, visitas a Centros interpretativos y, sobre todo, con una serie de charlas temáticas impartidas por diferentes especialistas.
La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Tijarafe pretende convertir el Campus de Arqueología en lugar de reunión anual de todos aquellos amantes del pasado aborigen de las Islas que, por diversas razones, no han podido acceder a una formación académica, ofreciéndoles la oportunidad de experimentar, de la mano de profesionales, y al menos por unos días, cómo y en qué consiste el trabajo arqueológico
Comentarios