Presentan la IV edición del Campus de Arqueología de Tijarafe

Durante la presentación se detallaron los objetivos, contenidos y actividades previstas en esta cuarta edición del campus, que busca seguir fomentando la investigación, la conservación y la puesta en valor del patrimonio arqueológico local
|

Imagen de WhatsApp 2025 07 28 a las 11.10.50 b4fea71f

Fotos; Momento de la presentación de la IV edición del Campus de Arqueología


Este lunes se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tijarafe la presentación oficial del IV Campus de Arqueología de Tijarafe, una iniciativa que se ha convertido en referente para la formación y divulgación del patrimonio arqueológico de La Palma.


El acto contó con la presencia de diversas autoridades institucionales, entre ellas:


-Dña. Yaiza Cáceres Lorenzo, alcaldesa de Tijarafe.

-D. Aitor Rodríguez Pérez, concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Tijarafe.

-D. Eduardo Mesa Hernández, técnico de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

-D. Pablo Díaz Cobiella, consejero de Cultura y Patrimonio del Cabildo Insular de La Palma.

-D. Javier Soler Segura y D. Francisco Caamaño Pérez, directores técnicos del campus.


La alcaldesa del municipio Yayza Cácers comento los isguiente ; "Para Tijarafe, el patrimonio no es algo nuevo ni una novedad. Llevamos muchísimo tiempo apostando por este campus y por la campaña arqueológica que comenzó la semana pasada. Para nosotros, es fundamental seguir realizando este tipo de actividades. Creemos firmemente en el valor de lo que tenemos en nuestro municipio: es mucho, es muy importante, y todo lo que se ha descubierto en campañas anteriores lo demuestra.


Tenemos muchas ganas y mucho sentimiento puestos en esta nueva edición, porque sabemos que el barranco de Los Gomeros tiene mucho que enseñarnos. Solo necesitamos que las personas adecuadas estén ahí para encontrarlo.


Confiamos en que, durante esta campaña, podremos descubrir cosas valiosas, no solo para el municipio, sino también para la isla y para Canarias en general. Y cuando la campaña finalice y podamos poner todos los datos sobre la mesa, esperamos volver a encontrarnos para compartir muy buenas noticias.


Esa es nuestra esperanza, y por eso estamos aquí.


Así que, sin extenderme más para no hacer tediosa la presentación, les deseo una excelente actividad a todos los que están por detrás de estas cámaras. Sabemos que para ustedes esto es pasión, y sepan que Tijarafe siempre estará a su lado, apoyando, protegiendo el patrimonio y haciendo todo lo posible por divulgarlo.


Imagen de WhatsApp 2025 07 28 a las 11.10.49 70e82f9f


Por otra parte el Viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno de Canarias Marcos Lorenzo, expresó su orgullo por la evolución del campo de arqueología en Tijarafe, recordando cómo comenzó como una iniciativa puramente municipal sin apoyo externo. Destacó la apuesta inicial del Ayuntamiento y cómo, con el tiempo, se sumó el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Patrimonio, agradeciendo especialmente a Miguel Ángel Clavijo y a los equipos involucrados.


Subrayó que el proyecto fue creciendo gracias al esfuerzo conjunto con figuras clave como Fran y Javi, quienes ayudaron a transformarlo en algo más que una simple excavación arqueológica, abriéndolo a la participación ciudadana. Según Lorenzo, este enfoque inclusivo, que permite a cualquier persona participar —y no solo a estudiantes o profesionales del área— es lo que distingue al campo de Tijarafe.


Remarcó la importancia de que la comunidad conozca su patrimonio para poder valorarlo y protegerlo. También valoró el impacto positivo del proyecto en la dinamización económica y la promoción del municipio, recordando experiencias pasadas donde colectivos como niños, medios de comunicación y representantes de municipios vecinos visitaron el yacimiento, generando interés y posibles réplicas.


Finalmente, animó a continuar con el proyecto y agradeció tanto a las autoridades locales como a los participantes por su implicación, deseándoles que disfruten la experiencia tanto como quienes impulsaron esta iniciativa.


Durante la presentación se detallaron los objetivos, contenidos y actividades previstas en esta cuarta edición del campus, que busca seguir fomentando la investigación, la conservación y la puesta en valor del patrimonio arqueológico local, así como el trabajo en red entre instituciones, profesionales y estudiantes.


El IV Campus de Arqueología de Tijarafe se consolida así como un espacio de encuentro entre la ciencia, la cultura y la comunidad en el municipio palmero.


Les dejamos las imágenes de la presentación del evento; 





   Tijarafe acoge la presentación del poemario “Yo he querido morir tantas veces…” de Natalio Cruz Duque
   ​Tijarafe presenta el cartel de las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora de Candelaria
   ​Tijarafe destina fondos propios para la sustitución del césped del campo de fútbol municipal

Comentarios

PICO DE FUEGO