El Partido Popular de El Paso, a través de su portavoz Nayra Castro, ha explicado que Coalición Canaria en El Paso, encabezado por su alcalde Eloy Martín, se ha quedado solo defendiendo la extracción de áridos en El Riachuelo. Esta situación responde a que los nacionalistas han sido el único partido del municipio que no ha apoyado una iniciativa planteada por la popular que tenía como objetivo frenar la actividad minera en la zona, donde actualmente se lleva a cabo la extracción de áridos en un entorno de alto valor ambiental y patrimonial según recogen distintos informes técnicos que indican por ejemplo la afección a la Cueva Tiznada.
En esta propuesta se plantea revocar la licencia otorgada por la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias que contó con el beneplácito del ayuntamiento, así como la realización de nuevas inspecciones e informes técnicos que garanticen la legalidad y seguridad de la explotación. “No será algo de hoy para mañana pero lo que vemos es que no se está dando ningún paso al respecto”
En el intenso debate mantenido en la tarde de ayer en la sesión plenaria la popular hizo un amplio repaso de la situación actual que existe en el municipio, y evidenció la falta de compromiso de los nacionalistas que no fueron capaces de aportar ni una sola documentación que avalara el supuesto trabajo que se está realizando. “No dudo de sus palabras, pero no hay ningún documento que lo respalde”.
También Castro mostró su sorpresa por la falta de talante del señor alcalde y su equipo que parecían molestos por debatir un asunto, que como indicó, genera una gran preocupación ciudadana en el municipio. La popular abogó porque el debate público y transparente es un síntoma claro de la práctica democrática y recordó que “el que nada debe nada teme”.
Además, apuntó que la situación actual de continuidad de esta actividad minera cuenta con el beneplácito tanto del Cabildo como del Ayuntamiento que se esconden tras anuncios vacíos sin ningún tipo de gestión para dar garantía legal a este asunto, atender las demandas vecinales y optar por la protección del patrimonio del municipio. “Es otro ejemplo más de lo que CC nos tiene acostumbrados, palabras sin gestión”.
Finalmente, la popular también lamentó lo que calificó como “un mal uso de la comunicación institucional”, ya que “es penoso que las herramientas comunicativas del ayuntamiento, entre ellas las redes sociales, estén para atacar a la oposición en lugar de para ser transparentes y dar respuestas a los ciudadanos”.
Castro concluye indicando que la extracción de áridos del Riachuelo no es sino un ejemplo más de la mala gestión de los nacionalistas que cada día evidencian con su inacción para gobernar. “Un ayuntamiento es más que anuncios vacíos, hay que tomar decisiones y actuar conforme a la legalidad y atendiendo la demandas vecinales”.
Les dejamos las declaraciones de la concejal popular:
Comentarios