Coalición Canaria ha celebrado en la mañana de hoy un desayuno informativo con medios de comunicación en el Parador Nacional de Turismo de Breña Baja, con el objetivo de explicar los avances y próximos pasos de la Estrategia para la Recuperación de La Palma.
El encuentro ha contado con la participación de Nieves Lady Barreto, Sergio Rodríguez y los alcaldes de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, quienes han expuesto en detalle el plan de acción diseñado para impulsar la recuperación económica, social y territorial de la isla tras los recientes acontecimientos que la han afectado.
Durante su intervención, los representantes de Coalición Canaria destacaron la importancia de seguir trabajando de forma coordinada entre las administraciones locales, insulares y autonómicas, así como con la sociedad civil, para garantizar una recuperación real y sostenida en el tiempo.
Asimismo, se adelantaron los siguientes pasos previstos para lo que resta de legislatura, poniendo el foco en proyectos clave como la reconstrucción de infraestructuras, el apoyo a las familias damnificadas y el impulso al sector agrícola y turístico.
Coalición Canaria reafirmó su compromiso con La Palma y con todos sus habitantes, subrayando que “la recuperación no es solo una meta, sino una responsabilidad colectiva que exige trabajo constante y soluciones concretas”.
Por su parte Nieves Lady Barreto consejera de Presidencia del Gobienro de Canarias, ha reclamado al Estado el pago inmediato de 200 millones de euros (100 millones de 2024 y 100 millones de 2025) comprometidos para la reconstrucción de La Palma tras la erupción volcánica.
Barreto destaca que el Gobierno canario ya ha iniciado un plan de vivienda específico para la isla, con 91 millones de euros (78 del Ejecutivo regional y 13 del Cabildo), y ha cerrado el pago de las viviendas habituales, comenzando ahora con las segundas residencias y fincas.
Para no frenar el proceso, propone adelantar los fondos estatales con 200 millones de remanentes autonómicos, algo que requiere autorización del Ministerio de Hacienda. Asegura que no hay impedimentos técnicos y se espera una respuesta positiva.
Barreto insiste en que la recuperación de La Palma es un asunto de Estado y pide al Gobierno central responsabilidad y voluntad política para cumplir con sus compromisos.
El presidente del Cabildo de La Palma Sergio Rodríguez, defendió la existencia de una planificación clara y continua para la recuperación de la isla, iniciada en la legislatura anterior. Subrayó que las acciones tomadas han estado siempre enfocadas en priorizar a las personas, especialmente a aquellas más vulnerables y sin seguros tras la erupción volcánica.
Rodríguez resaltó que los compromisos asumidos se están cumpliendo, aunque advirtió que su avance depende de que el Estado transfiera los 100 millones de euros pendientes de 2024 y otros 100 millones previstos para 2025.
El Cabildo, dijo, ha asumido nuevas competencias como la gestión de vivienda para acelerar las soluciones, y ha invertido:
Además, denunció q ue muchas infraestructuras no fueron incluidas en el primer convenio estatal y que hoy los daños ascienden a más de 120 millones de euros, solo en la comarca oeste de La Palma.
Rodríguez también respondió a críticas sobre el endeudamiento del Cabildo, confirmando una deuda de 61 millones de euros, que justificó como necesaria para poder seguir impulsando la reconstrucción. “Nos vamos a seguir endeudando si hace falta, porque nuestro objetivo es recuperar la vida de la gente”, afirmó.
Les dejamos las declaraciones de las autoridades asistentes al acto:
Comentarios