​Nieves Lady Barreto: “Nuestro compromiso es poner baremos más exigentes para avanzar en transparencia”

​La evaluación del Comisionado de Transparencia le otorga al Gobierno de Canarias 9,02 puntos
|

Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia, Administraciones Pu00fablicas, Justicia y Seguridad


La Administración pública canaria recupera el sobresaliente que se perdió en la pasada legislatura

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, valora la recuperación del sobresaliente en el examen del portal de transparencia del Gobierno de Canarias, perdido en la anterior legislatura, “ya que demuestra el compromiso y el esfuerzo realizado para acercar la Administración Pública a las personas”.


Sin embargo, Nieves Lady Barreto aboga por baremos más exigentes para dar la mejor respuesta posible. “Si queremos generar confianza, tenemos que seguir avanzando y no podemos acomodarnos ni conformarnos”, apuntó. En este sentido, la consejera recuerda que su departamento está trabajando en la redacción de una nueva ley de Transparencia y Participación Ciudadana en el ámbito del sector público para aunar en una sola norma las dos leyes de 2010 y de 2014, respectivamente, que actualmente regulan ambas materias y que ya han quedado desactualizadas.


El Gobierno de Canarias ha obtenido un 9,02 en el informe de evaluación elaborado por el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública correspondiente al ejercicio 2023/2024, mejorando la calificación del ejercicio 2021 (8,59), del ejercicio de 2022 y del primer semestre de 2023 (8,85).


Como ha referido el propio Comisionado de Transparencia, esta nota refleja el "esfuerzo sostenido" de la administración autonómica por "mejorar" el cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa y "reforzar la accesibilidad" de la ciudadanía a la información pública.


Así, la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, que dirige Carmen Delia Alberto, ha mejorado los visores de subvenciones y ayudas, incorporando funcionalidades avanzadas, mejorando la experiencia de usuario y optimizando la consulta pública de información relevante.


Además, se ha actualizado, igualmente, la infraestructura tecnológica del organigrama institucional, que asegura mayor rendimiento, seguridad y compatibilidad, y que incorpora la consulta a la X y IX Legislatura, reforzando la transparencia sobre la evolución organizativa y el acceso a las agendas públicas, así como su acceso desde el Portal de transparencia.


La participación ciudadana también ha quedado reflejada en las opiniones recabadas sobre iniciativas normativas durante su tramitación en 61 procedimientos de consulta pública previa y 87 de información pública.


   El Gobierno de Canarias garantiza al consorcio su “firme apoyo” a la instalación del gran telescopio en La Palma
   Ángel Víctor Torres acusa al PP de frustración y defiende una oposición útil
   Clavijo solicita a Von der Leyen que blinde los fondos directos a las RUP para evitar que dependan del Estado

Comentarios

PICO DE FUEGO