​El Cabildo favorece la inclusión y el deporte adaptado en el medio marino con el proyecto El Mar es el Método

​La iniciativa combina terapia, deporte y naturaleza en un enclave único
|

Actividades mar


El Cabildo de La Palma participa en el proyecto El Mar es el Método, un proyecto impulsado por la Asociación Movimiento para la Vida que favorece la inclusión y el deporte adaptado en el medio marino. La iniciativa combina terapia, deporte y naturaleza en un enclave único, como son las playas de Santa Cruz de La Palma y el Puerto de Tazacorte.


La consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, comenta que esta iniciativa “busca fomentar la inclusión real, el bienestar emocional y la participación activa de todas las personas, más si cabe en un entorno natural tan extraordinario como nuestras playas”.


El  proyecto consiste principalmente en crear terapias personalizadas orientadas al deporte adaptado,con actividades acuáticas, juegos terapéuticos e incluso interacción con un perro de intervención, buscando la mejora del bienestar emocional y disfrutar de un entorno seguro y natural.


De esta manera, el mar se convierte en un aliado terapéutico que favorece la relajación, la conexión intrapersonal, el vínculo emocional y la motivación. Cabe destacar que las acciones están supervisadas y llevadas a cabo por profesionales cualificadas con experiencia psicoeducativa y deportiva, que velarán por la seguridad y comodidad de las personas que participen en esta actividad, para que su experiencia sea la mejor posible.


Desde el Cabildo Insular de La Palma se agradece a la Asociación Movimiento para la Vida, y en especial a Nayra Parra, Alicia Concepción y Vanessa Hernández su implicación para llevar a cabo este proyecto tan importante para el desarrollo terapéutico y emocional de este colectivo.



   ​El Cabildo pide al Estado la reversión del servicio de control aéreo a la gestión pública
   ​La Palma recupera su tradición naval con la botadura del bote Bóreas
   ​El Cabildo y la Fundación CIAB impulsan la agricultura ecológica con la realización de un programa formativo

Comentarios

PICO DE FUEGO