El Gobierno de Canarias, reunido hoy en Consejo, ha autorizado una ampliación de crédito de 800.000 euros para cubrir el pago de la cuota cero para trabajadores autónomos. Ante el éxito de la convocatoria de 2024 y la previsión de que este 2025 ocurra lo mismo, la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos ha decidido aumentar el presupuesto en casi un millón de euros (de 2,5 millones a 3,3 millones) para intentar garantizar que haya cobertura presupuestaria suficiente para hacer frente a todas las solicitudes; las de la convocatoria de 2024 que quedaron pendientes de abonar, y las de este año.
El pasado 2 de mayo de 2024, cumpliendo con el compromiso adquirido por este Gobierno, se abrió la primera convocatoria de cuota cero para aquellos autónomos que iniciaron por primera vez su actividad en 2023. En esta convocatoria se vieron beneficiados cerca de 3.000 autónomos por un importe de 2.499.388,95 euros. Un total de 632 expedientes aprobados quedaron fuera por falta de presupuesto. No obstante, estos expedientes se están abonando ya con cargo a la convocatoria de este año 2025. La ampliación de crédito responde precisamente a la necesidad de intentar garantizar que todas aquellas personas autónomas que soliciten este año el reintegro de la cuota cero por haber iniciado su actividad en 2024 puedan tener cobertura presupuestaria.
Asimismo, el pasado lunes 28 de julio se publicó en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Gobierno de Canarias el segundo listado de requerimientos de subsanación corresponde a las solicitudes presentadas entre el 26 de mayo y el 30 de junio de este año. Las personas interesadas disponen de un plazo de cinco días hábiles para presentar la documentación requerida, que finaliza el lunes 4 de agosto de 2025.
Desde la publicación de la convocatoria, en mayo de este año, se han presentado más de 3.800 solicitudes de cuota cero. Para poder acceder a esta subvención es necesario haber iniciado por primera vez la actividad como autónomo en 2024 y tener abonados hasta 12 meses de la tarifa plana estatal.
Aquellos trabajadores autónomos que se dieron de alta en 2023 y han cumplido un segundo año completo de la tarifa plana, también podrán acceder a esta subvención, así como a aquellas autónomas que han tenido 12 meses de bonificación de la cuota de autónomos tras la reincorporación por maternidad o por el cuidado de menores con enfermedades graves. Además, es necesario que estén empadronados en la Comunidad Autónoma y no tener deudas con la Seguridad Social.
Comentarios